Qué ver en Santiago
Santiago de Chile es una gran ciudad, con un crecimiento que en los últimos años la ha convertido en una de las urbes más modernas y desarrolladas de Latinoamérica, y que tiene mucho que ofrecer al que quiera tomarse un tiempo para descubrirla.
Existen muchos lugares que visitar en Santiago de Chile. Nada mejor que una tranquila caminata por su zona histórica del centro para conocer sus principales Monumentos, como la Plaza de Armas, el Palacio de la Moneda o la Catedral, o majestuosos edificios como el del renovado Teatro Municipal, el de la Biblioteca Nacional, que además vale la pena conocer por dentro, o el edificio del Ex Congreso Nacional, una magnífica edificación de estilo neoclásico francés, realmente imponente.
Conocer un poco más de la historia y la cultura de Santiago y en general de Chile, es posible en los principales museos de la capital como el Museo Precolombino o el Museo Histórico Nacional, aunque otros museos como el Museo de la Memoria, permitirán al visitante entender lo que significó la dictadura militar para el país y las secuelas todavía vivas entre sus habitantes.
Los barrios bohemios como el Barrio Lastarria o el Barrio Bellavista, donde hay una amplia oferta gastronómica, cultural y de vida nocturna, se complementan con el barrio financiero del Golf y con el lujoso Barrio Alonso de Córdova donde se concentran las mejores marcas internacionales del diseño y de la moda, demostrando que en Santiago siempre hay algo para todos los gustos.
Pero no todo en Santiago es cemento, sorprende gratamente la cantidad de grandes parques que pueden encontrarse en la ciudad y que se convierten en enormes pulmones verdes. El que más significado histórico tiene es el Cerro Santa Lucía, en pleno centro, ya que fue en este lugar donde Pedro de Valdivia fundó oficialmente Santiago en 1541. Pero uno de los más frecuentados por locales y extranjeros y sin duda uno de los más famosos, es el Parque Metropolitano, conocido comúnmente como el Cerro San Cristóbal, su cima está coronada por una gigantesca imagen de la Inmaculada Concepción y es el principal mirador de la ciudad.
Y aunque, si bien es cierto, dentro de la ciudad hay muchos lugares que conocer, los alrededores de Santiago son igual de atractivos. La especial ubicación de la capital chilena, rodeada de montañas y fértiles valles, ha hecho que a pocos kilómetros del centro, se desarrollen importantes cultivos de uno de los tesoros nacionales, la vid, con lo que una visita a viñas como la mundialmente conocida Concha y Toro, son una cita obligada para quien quiera conocer un poco más sobre los vinos chilenos de fama mundial. Por supuesto, famosas ciudades turísticas como Viña del Mar y Valparaíso también se encuentran cerca de Santiago, y es muy fácil llegar a ellas en excursiones de un día.
Atractivos de Santiago de Chile
Monumentos
Hay muchos monumentos de Santiago que son interesantes de conocer ya que nos hablan sobre lo que fueron los inicios y las periódicas transformaciones de la ciudad.La mayoría de ellos son hermosos edificios que datan de los primeros años de la República. Leer más »
Parques
A pesar de tratarse de una ciudad encerrada entre montañas y cuya única forma de crecer es hacia arriba, Santiago ha conservado extensas áreas verdes diseñadas para el esparcimiento y la recreación de sus habitantes. Leer más »
Museos
Dar a conocer el pasado, a través de las expresiones artísticas de los pueblos, así como fomentar y difundir el arte de las nuevas generaciones, son dos de los objetivos en los que Santiago viene trabajando cada vez más en los últimos años. Leer más »
Centros Culturales
Centros dedicados a la difusión de disciplinas artísticas tan variadas como la pintura, el teatro, la música, la danza e incluso las manualidades, se han ido abriendo cada vez más por toda la ciudad y permiten un acercamiento más directo al arte y la cultura. Leer más »
Barrios
Como toda gran capital, Santiago tiene varias caras, o barrios, que mostrar a sus visitantes, aunque poco a poco algunos de ellos se han ido convirtiendo en sus sellos de identidad. Los más tradicionales y representativos barrios de Santiago, destacan por su especial identidad. Leer más »
Viñas
La particular geografía de Chile y el clima templado mediterráneo de su valle Central ha hecho que la zona sea una región ideal para el cultivo de la vid y la producción de buen vino. Pensar en Santiago también es pensar en sus viñas. Leer más »