Viñas en Santiago
La particular geografía de Chile y el clima templado mediterráneo de su valle Central ha hecho que la zona sea una región ideal para el cultivo de la vid y la producción de buen vino. Pensar en Santiago también es pensar en sus viñas y la posibilidad de acercarse un poco más al maravilloso mundo del vino chileno que ha ido ganándose un lugar de renombre a nivel internacional.
El valle del Maipo dentro del valle Central, en la región de Santiago, es el valle vitivinícola más antiguo del país, ya que los primeros en cultivar la uva en la zona fueron los propios conquistadores españoles. Las viñas de este valle son famosas por producir fantásticos vinos tintos, como el Cabernet Sauvignon, de reconocido prestigio. Pero además, fue en el Valle Central donde se descubrió en 1994 la cepa superviviente de la uva Carménère, devastada en Europa por una plaga de filoxera y que se creía desaparecida, convirtiéndose de esta manera el vino Carménère en el vino insignia chileno.
Varias viñas del Valle Central se encuentran muy cerca de Santiago y son fáciles de visitar. La mayoría de ellas ofrecen diferentes tipos de tours guiados que incluyen la degustación de varios de sus vinos, maridajes e incluso la posibilidad de pasar la noche rodeado de viñedos, como es el caso de la Viña Santa Rita, que cuenta entre sus instalaciones con un elegante hotel boutique.
En la Viña Concha y Toro, el visitante no sólo podrá probar sus vinos de fama mundial, sino que también podrá conocer de cerca el origen del mito sobre el “Casillero del Diablo”, que en la actualidad da nombre a uno de los mejores vinos de esta casa.
Por su parte la Viña Cousiño Macul, es la de más fácil acceso desde el centro de Santiago y ofrece un interesante recorrido a través de más de 150 años de producción vitivinícola en manos de la misma familia.
Diferentes alternativas para aprender un poco más sobre la elaboración del vino y las características especiales de los vinos chilenos, en especial del Valle Central.
Principales viñas de Santiago
Viña Concha y Toro
Fundada en 1883 por don Melchor de Concha y Toro, la viña se inició gracias a las cepas francesas procedentes de la región de Bordeaux. El clima mediterráneo del valle del Maipo y la riqueza de sus suelos dieron como resultado, la producción de excelentes vinos. Leer más »
Viña Santa Rita
La visita a Santa Rita, permite conocer los viñedos con sus diferentes tipos de uva y las bodegas de guarda, donde el vino reposa en barricas de roble francés y americano. Aquí se encuentra una de las bodegas de guarda más antiguas de Chile. Leer más »
Viña Cousiño Macul
En manos de la misma familia desde su fundación, la Viña Cousiño Macul lleva más de 150 años produciendo vino chileno de excelente calidad, gracias en parte a los ricos suelos y excelente clima del valle del Maipo. Leer más »