PUBLICIDAD

Monumentos de Santiago

Palacio de la Moneda
Plaza de Armas
Catedral de Santiago
Biblioteca Nacional
Mercado Central
Teatro Municipal

Hay muchos monumentos de Santiago que son interesantes de conocer ya que nos hablan sobre lo que fueron los inicios y las periódicas transformaciones de la ciudad. 

PUBLICIDAD

La mayoría de los monumentos de Santiago son hermosos edificios que datan de los primeros años de la República, aunque en algunas iglesias como la Iglesia de San Francisco, es posible descubrir un poco de lo que fue el Santiago colonial.

Posiblemente uno de los monumentos más representativos del centro sea el Palacio de la Moneda, antigua fábrica de moneda y hoy sede del gobierno nacional, el Palacio está ubicado en la zona conocida como el Barrio Cívico. Pero donde verdaderamente se inicia la historia de la capital Chilena es en su Plaza de Armas, que desde sus orígenes se consagró como el centro de una ciudad que fue diseñada en forma de damero según la costumbre española de la época. Ahí, en la Plaza de Armas se encuentra la Catedral Metropolitana, el único edificio colonial de la plaza que ha conservado su uso y ubicación desde la fundación española, aunque su apariencia ha sufrido constantes transformaciones.

También fueron levantadas durante los primeros años de la conquista y conservan su ubicación original la Iglesia de Santo Domingo, y la Basílica de la Merced, aunque debido a los constantes terremotos que han asolado Santiago desde su construcción inicial, han tenido que ser reconstruidas en varias ocasiones. La Basílica de la Merced guarda los restos de Inés de Suárez, quien fuera por muchos años pareja del conquistador Pedro de Valdivia, además de la primera mujer española que llegó a Chile.

El imponente edificio blanco de estilo francés de la calle Catedral, a pocos pasos de la Plaza de Armas, es el del Ex Congreso Nacional, una maravillosa muestra de lo que fue la arquitectura de Santiago a finales del siglo XIX y principios del XX. Muestra de ello son también el Teatro Municipalrecientemente renovado y con una interesante cartelera de ópera, música y ballet, la Biblioteca Nacional, con sus hermosas salas de lectura y el Club de la Unión, construido y decorado al más puro estilo europeo.

Otros monumentos, que aunque algo alejados del centro, vale la pena conocer, son por ejemplo la Estación Central, que fuera en su día la puerta de entrada a la ciudad, el Templo Votivo de Maipú levantado en el lugar donde se selló la independencia chilena, y el Cementerio General, donde se puede visitar el Memorial a los detenidos y desaparecidos durante los duros años de la dictadura.

PUBLICIDAD

Principales monumentos de Santiago

Palacio de la Moneda Monumentos de Santiago de Chile

Palacio de la Moneda

El Palacio de la Moneda es la sede de la Presidencia de la República de Chile y alberga además las dependencias del Ministerio del Interior, de la Secretaría General de la Presidencia, de la Secretaría General de Gobierno y del Ministerio de Desarrollo Social. Leer más »

Plaza de Armas Monumentos de Santiago de Chile

Plaza de Armas

La historia de la Plaza de Armas está estrechamente ligada a la historia de la ciudad, y del país, ya que fue en este punto donde el conquistador Pedro de Valdivia fundó el 12 de febrero de 1541 Santiago del Nuevo Extremo. Leer más »

Catedral Metropolitana Monumentos de Santiago de Chile

Plaza de Armas

La Catedral de Santiago, también llamada Catedral Metropolitana, es la principal Iglesia Católica de la capital chilena, está dedicada a la Asunción de la Santísima Virgen y se encuentra ubicada en uno de los costados de la Plaza de Armas. Leer más »

Ex Congreso Nacional Monumentos de Santiago de Chile

Ex Congreso Nacional

El edificio conocido como el Ex Congreso Nacional es una verdadera maravilla arquitectónica y una de las construcciones más bellas de Santiago. Fue sede del Congreso Nacional desde su inauguración en 1876, hasta el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973. Leer más »

Iglesia de San Francisco Monumentos de Santiago de Chile

Iglesia de San Francisco

Con una historia que data de la época colonial, la Iglesia de San Francisco es el monumento arquitectónico más antiguo existente en Chile.El terreno donde se encuentra la iglesia fue destinado en 1541 para la construcción de una ermita que albergara la imagen de la Virgen del Socorro. Leer más »

PUBLICIDAD

Iglesia de Santo Domingo Monumentos de Santiago de Chile

Iglesia de Santo Domingo

El solar donde hoy se encuentra la Iglesia y el Convento es propiedad de los dominicos desde 1557, ya que la orden de los Dominicos fue una de las primeras órdenes religiosas que llegó a Chile en el siglo XVI. Leer más »

Basílica de la Merced Monumentos de Santiago de Chile

Basílica de la Merced

Aunque la edificación actual de la Basilica de la Merced data de 1760, los orígenes de la primera iglesia de la Merced se remontan 1566, gracias a la donación del solar hecho a los Mercedarios por Juan Fernández de Alderete, miembro de la expedición fundadora de Chile. Leer más »

Biblioteca Nacional Monumentos de Santiago de Chile

Biblioteca Nacional

El majestuoso edificio, que hoy es la sede de la Biblioteca Nacional de Chile, fue construido especialmente para tal fin entre los años 1913 y 1925. Se trata de una elegante edificación de estilo neoclásico, con amplias escalinatas, grandes columnas y suelos de mármol. Leer más »

Teatro Municipal Monumentos de Santiago de Chile

Teatro Municipal

El Teatro Municipal de Santiago es el mayor teatro de la ciudad y el más antiguo centro cultural de todo el país. Es además el principal escenario para la representación de obras clásicas de todo el mundo, como ópera, ballet, conciertos sinfónicos, conciertos de cámara y teatro. Leer más »

Club de la Unión Monumentos de Santiago de Chile

Club de la Unión

Fundado el 8 de julio de 1864, el Club de la Union de Santiago fue creado por un grupo de aristócratas como un espacio para reuniones de carácter político y social. Siguiendo la filosofía de los clubes ingleses, estuvo reservado desde sus inicios exclusivamente a miembros masculinos. Leer más »

Palacio de la Alhambra Monumentos de Santiago de Chile

Palacio de la Alhambra

La Calle Compañía, en pleno centro de Santiago, esconde lo que pretende ser una pequeña réplica del fabuloso Palacio de La Alhambra de Granada (España), un edificio de estilo morisco que en 1860 mandó construir el acaudalado minero Francisco Ossa Mercado. Leer más »

Mercado Central Monumentos de Santiago de Chile

Mercado Central

El Mercado Central de Santiago es un verdadero museo del sabor nacional y no sólo por los productos frescos que allí se encuentran sino por la oferta gastronómica de los restaurantes ubicados en su interior. El diseño de su estructura fue hecho en la ciudad escocesa de Glasgow. Leer más »

Plaza Italia Monumentos de Santiago de Chile

Plaza Italia

Aunque en general, los santiaguinos la conocen con el nombre de Plaza Italia, el nombre actual de esta céntrica y, sobre todo, simbólica plaza es Plaza Baquedano, nombre que le fue puesto en 1927 en honor al héroe de la guerra del Pacífico. Leer más »

Estación Central Monumentos de Santiago de Chile

Estación Central

Conocida también como Estación Alameda, la Estación Central, se ubica en la comuna a la que ha dado nombre, al sur de la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins. Su construcción data de 1884 y fue durante décadas la puerta de entrada sur más importante de Santiago. Leer más »

Palacio Cousiño Monumentos de Santiago de Chile

Palacio Cousiño

El imponente Palacio Cousiño, fue construido entre los años 1870 y 1878 bajo la dirección del arquitecto francés Paul Lathoud, el mismo que diseñó el hoy Museo de Historia Natural, para una de las familias más acaudaladas del país, los Cousiño-Goyenechea. Leer más »

Templo Votivo de Maipú Monumentos de Santiago de Chile

Templo Votivo de Maipú

Como su nombre bien lo indica, el Templo Votivo de Maipu fue construido para cumplir con los votos ofrecidos en favor de la Virgen del Carmen, por el General San Martín, Bernardo O’Higgins y el ejército libertador, en el mismo lugar de la batalla que confirmó la independencia de Chile. Leer más »

Cementerio General Monumentos de Santiago de Chile

Cementerio General

El Cementerio General de Santiago, también conocido como Cementerio de Recoleta por su ubicación en la comuna del mismo nombre, fue el primer cementerio público de Chile, inaugurado a finales de 1821 por Bernardo O’Higgins. Leer más »

Templo Bahá’í de Santiago de Chile

Templo Bahá’í

El Templo Bahá’í inaugurado en 2016 en la comuna de Peñalolén es una de las atracciones más populares de Santiago de Chile. Es el primer templo Bahá’í levantado en Sudamérica y uno de los pocos templos Bahá’í que hay en el mundo. Leer más »

Mapa

PUBLICIDAD

Te puede interesar: