PUBLICIDAD

Sándwich Barros Luco y Barros Jarpa, dos chilenos con historia


Una de las comidas más tradicionales en Santiago y en todo Chile son los sándwich, nada como un buen trozo de carne, jamón o queso calientes dentro de dos rodajas de pan caliente, para saciar el hambre y el gusto de cualquiera.

Son muchas las variedades de sándwiches que se pueden disfrutar en los restaurantes de Santiago y además, cada día surgen innovadoras creaciones de la mano de los nuevos chefs de la ciudad que ponen su toque personal a una forma de comer que tiene años de tradición.

Pero, aunque sean muchas las novedades, hay dos tipos de sándwich que son los más populares y encarnan la tradición chilena por excelencia: el sándwich Barros Luco y el sándwich Barros Jarpa, cada uno con una historia propia que contar.

Sándwich Barros Luco

sandwichi barros luco un chileno con mucha historia santiago de chile

El Barros Luco es un sándwich caliente hecho a base de un bistec de carne de ternera hecho a la plancha y acompañado de queso mantecoso o chanco. La carne más usada es el filete o el lomo liso y el tipo de pan más común es el pan frica o el pan de hamburguesa, aunque hay quienes usan pan marraqueta, pan amasado e incluso pan de molde.

Sin embargo, lo más interesante de este sándwich es el origen de su nombre. Entre 1910 y 1915 el presidente de Chile era Ramón Barros Luco, un presidente que no destacó precisamente por su buena gestión al frente del gobierno, pero que a pesar de todo ha pasado a la historia inmortalizado en uno de los sándwiches más populares del país.

Cuenta la tradición que a Ramón Barros Luco le encantaba visitar la Confitería Torres en Santiago, donde pedía que le prepararan un sándwich de carne especial, al que le gustaba que le agregaran queso. Los otros comensales del local, ansiosos por imitar al presidente, empezaron a pedir “el sándwich de Barros Luco”  naciendo así un sándwich con identidad nacional.

Y para dejar clara la importancia del sándwich Barros Luco como parte de la cultura chilena, la Municipalidad de Santiago ha establecido el día 9 de junio como el “Día del Barros Luco”, con la Confitería Torres del Centro de Santiago, como lugar central de las celebraciones, al fin y al cabo, fue allí donde nació hace más de cien años.

Sándwich Barros Jarpa

sandwich barros luco y sandwich barros jarpa dos chilenos con mucha historia Santiago de Chile

El Barros Jarpa es lo que la mayoría conoce como el sándwich mixto caliente, dos rodajas de pan de molde blanco tostado rellenos de jamón y queso mantecoso. Pero por qué en Chile este sándwich ha cambiado de nombre? pues en honor del político y ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Barros Jarpa, que en la década de 1920 jugó un papel decisivo en las relaciones limítrofes entre Perú y Chile.

Al parecer, Ernesto Barros Jarpa era cliente asiduo del Club de la Unión, donde ya se servía el sándwich Barros Luco. Se cuenta que en alguna ocasión, debido a la veda de carne los cocineros del club se vieron en la necesidad de reemplazarla por jamón. Pensando en qué nombre ponerle a este nuevo sándwich se les ocurrió homenajear al importante político y llamarlo Barros Jarpa. Pero hay quienes dicen que cuando Ernesto Barros Jarpa probó el nuevo sándwich declaró: “yo prefiero el Barros Luco”.

Sin embargo hay quienes tienen una versión algo diferente y sostienen que a Ernesto Barros Jarpa, la carne del sándwich Barros Luco se le hacía demasiado pesada de comer, o incluso que le parecía muy lento de preparar así que pidió que se sustituyera la carne por el jamón. Los cocineros, al verlo llegar al club gritaban: “uno de Barros Jarpa”, naciendo así el segundo sándwich más popular del país.

Por supuesto, con los diferentes tipos de panes que se hacen en Chile, el sándwich Barros Jarpa no se prepara exclusivamente con pan de molde sino también con pan amasado, marraqueta o frica.