Parque Quinta Normal
Ubicado en el corazón de Santiago, el parque Quinta Normal es uno de los pulmones verdes de la ciudad y acoge en su interior un gran patrimonio artístico y cultural. Fue el primer parque público que tuvo la capital chilena.

La historia del parque se remonta a 1842 cuando fue fundado oficialmente como “Quinta Normal de Agricultura” con el objetivo de ser el centro de experimentación agrícola del Estado. Su peculiar nombre se deriva de los términos “Quinta” que en la época colonial se utilizaba para designar las tierras que pagaban como impuestos la quinta parte de sus ganancias, y “Normal” en referencia a la Escuela Normal de París, que se especializaba en el estudio y conservación de especies vegetales.

El parque tuvo en sus inicios 135 hectáreas en las que se plantó una amplia variedad de árboles y plantas nativas y exóticas, algunas de las cuales pueden verse todavía, como la secuoya Norteamericana, el alcornoque procedente del Mediterráneo, la araucaria chilena y el ginkgo japonés.

Actualmente la extensión del Parque Quinta Normal es sólo la cuarta parte de lo que fue, pero a pesar de ello ofrece una amplia gama de actividades a sus visitantes por lo que convoca a cientos de santiaguinos, en especial los fines de semana. Entre sus principales atractivos está un divertido juego de chorros de agua que en verano refresca a grandes y pequeños; además, a pocos metros de la entrada hay una laguna con bastante vegetación donde se pueden dar relajantes paseos en botes a pedales. Como todos los grandes parques de Santiago, también tiene espacios diseñados para la práctica de deportes como el footing y el patinaje, así como canchas de fútbol y tenis, y zonas con juegos infantiles.

Pero dentro del Parque Quinta Normal no sólo hay espacios para el deporte y la recreación, sino también para el arte y el aprendizaje. A unos pocos pasos de la entrada, a la mano izquierda, se encuentran el Museo de Historia Natural cuya sede es una preciosa construcción de estilo neoclásico edificada para la Exposición Internacional de Santiago de 1875 y a un costado de la puerta principal, con entrada por la avenida Matucana está una de las dos sedes del Museo de Arte Contemporáneo.
Museo de Ciencia y Tecnología

Otra de las visitas interesantes dentro del Parque Quinta Normal es al Museo de Ciencia y Tecnología, ubicado en el edificio conocido como El Partenón. En este museo, grandes y pequeños podrán pasar un rato divertido descubriendo de manera sencilla los principios básicos de la física y la mecánica, experimentando en la sala de ondas o aprendiendo más sobre el universo y la tierra en las salas de astronomía y geología. Las visitas son acompañadas por estudiantes de último año de la facultad de pedagogía física que explican de forma entretenida los diferentes aparatos y objetos expuestos en cada sala, por lo que es imposible no aprender algo nuevo.
Museo Ferroviario

Por su parte, internándose un poco más dentro del parque, está el Museo Ferroviario, un museo al aire libre, donde pueden verse varias locomotoras a vapor y vagones de trenes usados en Chile durante la primera mitad del siglo XX. Destaca la visita al que fuera el vagón presidencial, fabricado en Estados Unidos; con interiores hechos en madera de roble e incrustaciones de caoba, el vagón conserva su distribución original y parte de los muebles y la decoración de la época.
Tanto el Museo de Ciencia y Tecnología como el Museo Ferroviario, están abiertos de martes a viernes de 10:00 a 17:15 horas y los sábados y domingos de 11:00 a 17:15 horas. El valor de la entrada, en ambos casos es de 800 pesos adultos, 650 pesos niños y 400 pesos tercera edad.
Horario del Parque
Martes a Domingo: 07:30 a 20:00
Lunes: cerrado
Entrada libre
Cómo llegar
Dirección: Calle Matucana 520 – Santiago
MAPA
Te puede interesar:
- Tres museos en el parque Quinta Normal ideales para los más pequeños
- Santiago con niños
- Picnic en Santiago
- Piscinas en Santiago
Debe estar conectado para enviar un comentario.