Parque Bicentenario
Ubicado en la comuna de Vitacura, en la ribera del río Mapocho, el Parque Bicentenario es una de las áreas verdes más atractivas de la ciudad, ideal para pasar un día agradable disfrutando de algunas de las múltiples alternativas de ocio que ofrece. Es también uno de los parques más nuevos de Santiago, su primera etapa fue inaugurada en 2007 y la segunda en 2011 por lo que sus instalaciones son modernas y están en perfectas condiciones.

El diseño del Parque Bicentenario fue pensado para dar sensación de protección a sus visitantes por lo que se encuentra bajo el nivel de la calle, lo que lo convierte en un reducto de paz y lo aleja de los sonidos del tráfico de la ciudad, algo que es realmente de agradecer.

En sus 30 hectáreas de superficie hay dos lagunas artificiales, en una de las cuales (la de la zona norte) conviven cisnes de cuello negro, flamencos, garzas y peces Koi; la Municipalidad ha instalado una pequeña máquina que expende alimento especial para estos animales por lo que no es raro ver a niños y adultos disfrutando mientras los alimentan. En la laguna del lado sur se cultivan plantas acuáticas, especialmente nenúfares y espadas del Amazonas.

Una de las imágenes características del Parque Bicentenario es la gran escultura de hierro y fibra de vidrio, titulada “La Búsqueda”, del artista Hernán Puelma, que representa a cinco hombres montados en bicicleta sobre un gran arco, mirando cada uno por un catalejo.

El Bicentenario es ideal para practicar una amplia variedad de deportes, por lo que es el preferido de muchos para correr, montar bicicleta, caminar o practicar yoga.

Los niños tienen un lugar especial en el parque, ya que hay amplias zonas de juegos infantiles con estructuras de acero y cuerdas, además de un área especial de juegos para niños con discapacidad. Hay también un jardín de los sentidos donde personas invidentes pueden apreciar texturas y olores.

Los perros son también visitantes frecuentes del Parque Bicentenario, no es raro ver decenas de ellos corriendo con sus dueños cada día, pero además se ha creado una zona especial vallada como “Parque canino” donde hay varios juegos ideales para el entrenamiento de estos cuadrúpedos amigos.

Los fines de semana de verano son aún mejores, ya que la Municipalidad pone a disposición del público sillas de playa y sombrillas, convirtiéndolo en un sitio ideal para resguardarse del calor con una buena lectura y organizar picnics en familia.
Durante todo el año el Parque Bicentenario acoge actividades especiales como ferias de diseño, cocina, moda o artesanía, conferencias y cine de verano. Además durante las Fiestas Patrias que se celebran en septiembre, el parque acoge una de las primeras fondas que se realizan en la ciudad: «Chile Lindo», llena de espectáculos, baile, música, juegos, artesanía y comidas típicas.

En la parte central del Parque está el edificio de la Municipalidad de Vitacura, donde además hay una pequeña galería comercial y un teatro. En el extremo este del parque, al costado del acceso de la calle Isabel Montt, se encuentra el restaurante El Mestizo que ofrece comida chilena fusión.
Cómo llegar
Accesos al Parque
- Alonso de Córdova por Av. Bicentenario. Este acceso cuenta con rampa para discapacitados.
- Rotonda Pérez Zujovic por la calle Dag Hammarskjöld.
- Av. Bicentenario por calle O´Brien, con acceso para personas con discapacidad y a estacionamiento vehicular.
- Av. Bicentenario por calle Isabel Montt
MAPA
Te puede interesar:
- Santiago con niños
- Actividades con mascotas
- Fonda Chile Lindo en el Parque Bicentenario
- Picnic en Santiago
- Hoteles en Vitacura