PUBLICIDAD

Parque Balmaceda

Obleisco y Monumento al presidente José Manuel Balmaceda Parque Balmaceda Santiago de Chile


Continuación natural del Parque Forestal continuando hacia el lado este de la capital, el Parque Balmaceda se inicia justo en la Plaza Baquedano, también conocida como Plaza Italia, en la ribera sur del río Mapocho, comuna de Providencia. Se trata de un área verde con casi 100 años de historia, ya que desde 1930 se creó aquí un parque público que inicialmente se llamó Parque Japonés.

Detalle del monumento a Balmaceda con el Cerro San Cristóbal al fondo Parque Balmaceda Santiago de Chile
Detalle del monumento a Balmaceda con el Cerro San Cristóbal al fondo

Lo que hoy es el Parque Balmaceda, se caracterizó desde sus inicios por ser el primer parque urbano en el que se utilizó flora autóctona como quillayes, peumos, arrayanes, maitines y pataguas, algunos de estos árboles todavía pueden verse. El actual nombre se debe a la escultura del presidente José Manuel Balmaceda donada por el escultor chileno Samuel Román, que, junto al obelisco que la acompaña, es el hito central del parque.

Fuente Bicentenario Paque Balmaceda Santiago de Chile
Fuente Bicentenario al atardecer

En el extremo este del Parque Balmaceda está la Plaza de la Aviación, con su característico monumento, que fue inaugurada en 1980 por el General Mathei. A un costado de esta plaza, en 2005 se construyó la Fuente Bicentenario, un juego de aguas que por las noches se ilumina con variados colores, llamando la atención de todo el que pasa por la zona.

Cafe Literario Parque Balmaceda Santiago de Chile
Entrada al Café Literario del Parque Balmaceda

Dentro del parque también se encuentra el primer Café Literario de la Municipalidad de Providencia que forma parte de la red de Bibliotecas Públicas de la comuna.

tajamares del siglo XVII Parque Balmaceda Santiago de Chile
Uno de los tajamares del siglo XVII

Finalmente, dentro del Parque Balmaceda, se creó en 1980 el Museo de Tajamares, con los restos de los tajamares del Mapocho que fueron construidos por el italiano Joaquín Toesca durante el siglo XVII. Lamentablemente, este museo al aire libre se encuentra abandonado hace varios años.

Dos puentes cruzan el río Mapocho desde el Parque Balmaceda, el Puente del Arzobispo que data de 1960 y que se caracteriza por sus pilares blancos y curvos y, el Puente Condell, un puente peatonal ideal para cruzar el río sin prisas, disfrutando de las vistas de la ciudad.

Cómo llegar

icono-metrosantiago Metro Baquedano ó Metro Salvador – Línea 1

MAPA


Te puede interesar:

Lugares cercanos: