PUBLICIDAD

Museo Postal y Telegráfico

fachada del Museo Postal y telegrafico Santiago de Chile


Emplazado en uno de los lados de la Plaza de Armas, en el primer piso de la oficina central de Correos de Chile, el Museo Postal y Telegráfico propone un paseo por la historia del correo y telégrafo de Chile, así como por su más que amplia colección filatélica que reúne cientos de sellos de casi todo el mundo. Cabe destacar que el solar donde hoy está el Correo Central fue en su día donde se levantó la residencia del conquistador Pedro de Valdivia.

Sellos historicos Museo Postal y telegrafico Santiago de Chile
Colón de 5 centavos                                                                              Penique Negro

La actividad postal se inicia en el país en el siglo XVIII durante la época de la colonia y su desarrollo contribuyó a la formación de pueblos y villas así como a la construcción de caminos para el paso de las diligencias que llevaban cartas y encomiendas además de pasajeros. El primer sello postal de la República Chilena fue emitido en julio de 1853, conocido como el “Colón de 5 centavos”, puede verse en la Sala Postal, junto con el “Penique Negro” inglés que fue el primer sello que se acuñó en Inglaterra y en el mundo en 1840.

Reconstrucción de oficina de correos de principios del s. XX Museo Postal y telegrafico Santiago
Reconstrucción de oficina de correos de principios del s. XX

La Sala Pedro de Valdivia es una interesante recreación de lo que fue una oficina de correos en los años 1910. Aquí pueden verse un pesacartas, una estantería para la clasificación de correspondencia y un telégrafo, sin olvidar al empleado postal, por supuesto.

Aparato de telégrafo Museo Postal y Telegrafico Santiago de Chile
Aparato de telégrafo

En la Sala Telegráfica puede verse una muestra de varios aparatos de telégrafo, tecnología desarrollada por Samuel Morse entre 1832 y 1838 y que revolucionó el mundo de las comunicaciones. Entre los aparatos expuestos está el transmisor telegráfico que fue el primero en unir Santiago con el puerto de Valparaíso en 1853 y el teletipo que comunicaba la capital con Punta Arenas entre los años 1960 y 1970.

Horario

Lunes a Viernes: 10:00 a 18:00
Sábados, domingos y festivos: cerrado

Valor de la entrada

Público general: entrada libre

Cómo llegar

icono-metrosantiago Metro Plaza de Armas – Línea 1

Dirección: Plaza de Armas s/n – Santiago
Teléfono: (56 2) 2956 5145
E-mail: museo.postal@correos.cl

MAPA


Te puede interesar:

Lugares cercanos: