Casa Museo La Chascona
La Casa Museo La Chascona fue una de las tres casas que pertenecieron al poeta Pablo Neruda y en la que vivió hasta el final de sus días. El nombre de la casa se debe a Matilde Urrutia, la que fuera amante de Neruda por muchos años y luego su tercera y última esposa y a la que el poeta llamaba cariñosamente “La Chascona” (expresión chilena que significa despeinada) por su gran cabellera pelirroja.

Pablo Neruda siempre fue un enamorado del mar, por lo que diseñó sus casas con espacios que parecieran más bien los de un barco y ésta no fue la excepción. Además, la Chascona está emplazada en las faldas del cerro San Cristóbal, en un terreno en pendiente, por lo que una de las cosas que más destaca es la abundancia de escaleras. La casa en sí misma es un laberinto de ambientes muchos de los cuales no están conectados entre ellos, una casa rodeada de jardines y que invita al descubrimiento.

Sede de fiestas y reuniones artísticas, la casa fue frecuentada por personajes célebres como el muralista mejicano Diego Rivera quien hizo un retrato de Matilde con dos caras y un frondoso cabello que en su lado derecho esconde el perfil de Neruda. Este cuadro representa el amor oculto entre el poeta y Matilde, en los tiempos en que Neruda seguía casado con Delia del Carril. La emblemática pintura puede verse en el salón principal de la casa.

También se puede apreciar una muestra de las notables colecciones que atesoró Pablo Neruda a lo largo de su vida, como los mascarones de proa que tanto amaba, tallas africanas hechas en madera, muebles y objetos de diseño, así como los diferentes premios obtenidos por el poeta.
Las visitas a la Chascona son guiadas y hay que reservarlas previamente. Duran aproximadamente una hora y las hay en español, inglés y francés. En la tienda del Museo se pueden encontrar desde postales con poemas de Neruda, hasta libros del poeta y reproducciones de los mascarones de proa de su colección.
Horario
Martes a Domingo: 10:00 a 18:00 de Marzo a Diciembre
Martes a Domingo: 10:00 a 19:00 durante Enero y Febrero
Lunes: cerrado
Valor de la entrada
Público general: 4.000 pesos
Estudiantes y tercera edad (chilenos): 1.500 pesos
Teléfono de reservas: (56 2) 2737 8712 – 2777 8741
Cómo llegar
Metro Baquedano – Líneas 1 y 5
Dirección: Fernando Márquez de la Plata 0192, Barrio Bellavista – Santiago
Teléfono: (56 2) 2737 8712
E-mail para reservar visitas: tiendalachascona@fundacionneruda.org
Sitio Web: www.fundacionneruda.org
MAPA
Te puede interesar:
- 10 Lugares imprescindibles
- Un recorrido para no perderse lo mejor de Santiago
- Isla Negra, el último refugio de Pablo Neruda
- Valparaíso, donde está La Sebastiana, la otra casa de Neruda
- Hoteles en Providencia
- Hoteles en Santiago Centro
Debe estar conectado para enviar un comentario.