PUBLICIDAD

Museo del Carmen de Maipú

Sala con objetos religiosos museo del carmen de maipu santiago-de-chile


Poco conocido, quizá por su lejanía del centro de la ciudad, el Museo del Carmen de Maipú, ubicado a un costado del Templo Votivo de Maipú, es una verdadera joya, que atesora una parte importante de documentos y obras de arte representativas de la época colonial y republicana de Chile, especialmente del período de las luchas por la independencia y su consolidación.

muebles coloniales museo del carmen de maipu-santiago-de-chile
Muebles coloniales

Aunque en la colección se encuentran algunas piezas pertenecientes a la época precolombina, en especial cerámica de culturas peruanas pre-incas, y algunas otras de origen mapuche y Rapa Nui,  la mayoría de las piezas exhibidas pertenecen a los siglos XVI al XIX. Del período colonial es posible ver una muestra de pinturas e imaginería religiosa producidas en su mayoría por las escuelas cuzqueña y quiteña, así como diferentes objetos domésticos como platería y mobiliario de la época, destacando los enormes armarios de madera finamente tallada.

mural alegoria a a la batalla de maiupu museo del carmen de maipu-santiago-de-chile
Mural «Alegoría a la Batalla de Maipú»

Una de las piezas más imponentes del Museo del Carmen de Maipú, y que se convierte en emblemática dada la importancia de la zona en la historia de Chile, es el enorme mural titulado “Alegoría de la Batalla de Maipú”, de Fray Pedro Subercaseaux, que representa la batalla que selló definitivamente la independencia del país.

sala de documentos historicos museo del carmen de maipu santiago de chile
Algunos de los documentos históricos expuestos en el museo

En la misma ala del museo, en la sala del fondo llamada de los Documentos Históricos, se conservan importantes cartas, manuscritos y documentos que permiten conocer hechos históricos o simplemente entender cómo era la vida en Chile durante la colonia y los primeros años de la independencia. Pero entre todos, el más importante es el Acta Original mediante la cual se instaura la Primera Junta Nacional de Gobierno, presidida por don Mateo de Toro y Zambrano,  el 18 de septiembre de 1810.

carruaje funegre museo del carmen de maipu santiago-de-chile
Elegante carruaje fúnebre

Otra de las colecciones únicas del Museo del Carmen de Maipú es la de carruajes, ya que el museo guarda la muestra más grande de estos vehículos que se puede encontrar en Santiago. Aquí es posible admirar una gran carroza española del siglo XVII, carruajes fúnebres, carros de transporte público, lujosos carros pertenecientes a familias acaudaladas de la época e incluso los coches oficiales usados por la presidencia de la república, comprados bajo el gobierno de José Manuel Balmaceda.

moda del siglo XIX museo del carmen de maipu-santiago-de-chile
Accesorios de moda masculina del siglo XIX

Completando la amplia colección del museo, hay salones donde se muestran los estilos decorativos del siglo XIX, junto con la vestimenta y accesorios usados por los hombres y mujeres de clase alta chilena de esa época; como también una amplia variedad de objetos religiosos, en especial objetos litúrgicos trabajados en plata repujada y oro.

Vitrina con objetos litúrgicos museo del carmen de maipu-santiago-de-chile
Vitrina con objetos litúrgicos

Sin lugar a dudas, el Museo del Carmen de Maipú, con una exhibición cuidadosamente diseñada, es uno de los más completos museos históricos de Santiago, y es visita obligada si se quiere conocer más sobre los últimos años de la colonia y los primeros años de la independencia del país.

Horario

Martes a Viernes: 09:30 a 14:00 y  15:00 a 18:00 horas
Sábados y Domingos: 10:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 horas

Valor de la entrada

Público general: 500 pesos
Estudiantes: 250 pesos

Cómo llegar 

icono-metrosantiago Metro Plaza de Maipú – Línea 5

Dirección: Calle Carmen 1740, Maipú – Santiago (Metro Plaza de Maipú)
Teléfono: (56 2) 2531 7067
E-mail: contacto@museodelcarmen.cl
Sitio Web: www.museodelcarmen.cl

MAPA


Te puede interesar:

Lugares cercanos: