PUBLICIDAD

Museo de la Chilenidad

sala de acceso al museo de la chilenidad-santiago-de-chile


Ubicado en el conjunto patrimonial Santa Rosa de Apoquindo, en la zona adyacente a la casona conocida como “La Llavería”, el Museo de la Chilenidad exhibe una muestra permanente que pretende poner en relieve la estrecha relación entre el hombre y su caballo, que tiene su máximo exponente en el Huaso Chileno.

Espuelas de hierro y plata museo de la chilenidad-santiago-de-chile
Espuelas de hierro y plata

El significado original del término “Huaso” no está muy claro y está rodeado de diferentes historias. Se piensa que en quechua significaba “rústico” o “tosco” y que en mapuche hacía alusión a la “espalda” o “ancas”, por lo que se le usó para referirse al hombre que montaba a caballo. Las primeras referencias a los huasos provienen de los cronistas del siglo XVIII, que llamaban así al hombre habitante del campo, mestizo, que destacaba por su habilidad para montar a caballo y manejar el lazo, que iba comúnmente ataviado con un poncho.

Chamantos o Ponchos de huaso museo de la chilenidad-santiago-de-chile
Chamantos o Ponchos de huaso

El Museo de la Chilenidad, que ha sido impulsado por la Municipalidad de Las Condes y la Federación de Criadores de Caballos Chilenos, busca dar a conocer el modo de ser, trabajar y vivir de este hombre del campo, basándose en cuatro aspectos: la cultura del cuero, la madera, los metales y los textiles.

Estribos de madera finamente tallada museo de la chilenidad-santiago-de-chile
Estribos de madera finamente tallada

Entre los elementos que se exponen, se puede ver una muestra de los tradicionales sombreros y ponchos huasos llamados chamantos, fabricados en seda bordada y lana, hermosas monturas de cuero, espuelas hierro y plata maciza, estribos de madera con finos diseños tallados y en general todos los aperos usados por este emblemático personaje que es uno de los símbolos de la identidad chilena.

Estribos de hierro de la época de la conquista museo de la chilenidad-santiago-de-chile
Estribos de hierro de la época de la conquista

En la última sala se exhiben tres pares de estribos mapuche hechos de madera tallada que datan de los siglos XVII y XVIII, así como un estribo de bronce y un par de estribos de hierro pertenecientes al ejército español que realizó la conquista de Chile en el siglo XVI.

Horario

Martes a Domingo: 10:30 a 19:00
Lunes: cerrado

Valor de la entrada

Público general: entrada libre

Cómo llegar

icono-metrosantiago Metro Los Dominicos – Línea 1

Dirección: Avenida Padre Hurtado 1155 equina Cristóbal Colón, Las Condes – Santiago
Teléfono: (56 2) 2243 1024
E-mail: museochilenidad@culturallascondes.cl
Sitio Web: www.culturallascondes.cl/home/museo-de-la-chilenidad-much-3.html

MAPA


Te puede interesar:

Lugares cercanos: