Museo de Arte Precolombino
El Museo de Arte Precolombino, recientemente renovado, es quizá el museo más interesante de la ciudad, ya que permite hacer un recorrido por el legado artístico. religioso y cultural de los pueblos precolombinos de toda América, a través de sus más de 4500 años de historia.

El museo está ubicado en una imponente construcción de estilo neoclásico, que en su día fue el Palacio de la Real Aduana de Santiago, la casa en sí misma es una muestra de lo mejor de la arquitectura colonial. En el patio principal se encuentra la recepción y la taquilla, así como un módulo de cristal dónde se ubica la tienda del museo que ofrece interesantes libros sobre la historia y las culturas de Chile, así como souvenirs y recuerdos. El segundo patio se utiliza para muestras temporales y otras dependencias del museo. Además, en una de las salas de la planta baja, está la Zona Interactiva Mustakis (ZIM) un espacio interactivo, ideal para que los más pequeños se entretengan mientras aprenden sobre las culturas precolombinas.

En el sótano, está una de las exposiciones más interesantes de todo el museo, titulada «Chile antes de Chile» que muestra objetos de los pueblos originarios del territorio chileno. En el lateral izquierdo, iluminado por una luz cenital, destaca un grupo de chemamülles, grandes esculturas de madera de origen Mapuche que representan a los ancestros. En el otro extremo se presentan varios quipus inkas, textiles y tocados de la zona Norte, así como momias de la cultura Chinchorro.

El espacio expositivo se completa con una interesante muestra de objetos de cerámica, platería mapuche, una colección de clavas (especie de hachas de piedra ceremonial) y una vitrina completa dedica da la cultura Rapa Nui de la Isla de Pascua, donde destacan varios moai Kava Kava finamente tallados en madera.

En el segundo piso hay una completa muestra de objetos del resto de las culturas precolombinas americanas. Se puede ver una extensa colección de huacos mochicas, cerámicas y figuras incas, mayas, toltecas y aztecas. Por último no hay que perderse una de las joyas de este piso como es la sala de textiles patrocinada por la Minera Escondida (una de las mayores del país) que muestra una excelente representación de las culturas Chavín, Chanca, Nazca y Paracas entre otras.
Si la visita a Santiago es corta y se dispone de poco tiempo para ver museos, lo más aconsejable es elegir visitar el Museo de Arte Precolombino, porque así se tendrá una visión amplia de lo que fueron los pueblos antiguos de Chile y del resto de América Latina, antes de la llegada de los españoles.
Horario
Martes a Domingo: 10:00 a 18:00 horas
Lunes: cerrado
Festivos cerrados: 1° enero, Semana Santa (viernes, sábado y domingo), 1° de mayo, 18 y 19 de septiembre
Otros festivos, abierto sólo por las mañanas.
Valor de la entrada
Público general: 3.500 pesos
Estudiantes universitarios y tercera edad: 3.000 pesos
Escolares: 1.000 pesos
Niños hasta 10 años: entrada libre
Entrada gratuita para todo el público el primer domingo de cada mes
Cómo llegar
Metro Plaza de Armas – Línea 5
Dirección: Calle Bandera 361, esquina calle Compañía – Santiago (Metro Plaza de Armas)
Teléfono: (56 2) 2928 1500
E-mail: mmarin@museoprecolombino.cl
Sitio Web: www.museoprecolombino.cl
MAPA
Te puede interesar:
- 10 Lugares imprescindibles
- Historia de Santiago
- Información Turística en Santiago
- Hoteles en Santiago Centro
Debe estar conectado para enviar un comentario.