PUBLICIDAD

Museo de Arte Colonial

Corredor del claustro principal Museo de Arte Colonial Santiago de chile


El Convento que desde 1969 es el Museo de Arte Colonial de San Francisco, perteneció a la Orden de los Franciscanos desde 1575, año en que inició la construcción del primer templo para albergar la imagen de la Virgen del Socorro, que fue traída a Chile por el propio Pedro de Valdivia.

Sala de pinturas Museo de Arte Colonial Santiago de chile
Sala de pinturas

Los problemas económicos que tuvieron que afrontar los Franciscanos durante el siglo XX, los forzaron a ceder gran parte del terreno, lo que ocasionó que se perdieran los huertos y jardines y se demolieran los claustros interiores, naciendo en su lugar lo que hoy se conoce como el Barrio Paris-Londres.

Patena de plata con motivos  andinos Museo de Arte Colonial santiago de chile
Patena de plata con motivos andinos

Actualmente, el Museo de Arte Colonial de San Francisco, exhibe una muestra del Arte Colonial Andino que se desarrolló en Sudamérica durante los siglos XVI, XVII y XVIII, principalmente en las Escuelas Cusqueña y Quiteña, sobre todo pinturas. Una de las joyas del Museo es el cuadro “Árbol genealógico de la Orden Franciscana”, un enorme lienzo de Juan Espinosa de los Monteros, pintado en Cuzco durante el siglo XVII, que puede verse en la sacristía.

Sacristía Museo de Arte Colonial santiago de chile
Sacristía

Además de las exposiciones de arte colonial, el museo también tiene una Sala llamada Gabriela Mistral, donde se exhiben los facsímiles de la escritora, junto con la medalla y el diploma que le dio la Academia Sueca al otorgarle el Premio Nobel de Literatura. La escritora donó estos objetos así como el beneficio de sus obras, para ayudar con el sustento de la orden Franciscana y sus obras de caridad.

Sala dedicada a Gabriela Mistral Museo de Arte Colonial santiago de chile
Sala dedicada a Gabriela Mistral

En los jardines del claustro, el visitante se cruzará con algunos gallos sueltos y hasta con un pavo real. Al recorrer el museo, la sensación será la de haber hecho un sorprendente viaje al pasado, aunque lamentablemente el edificio necesita varias reparaciones, ya que son palpables los daños causados por el tiempo y los múltiples movimientos sísmicos.

Fuente del claustro del antiguo convento Museo de Arte Colonial santiago de chile
Fuente del claustro del antiguo convento

Horario

Lunes a Viernes: 09:00 a 13:30 y 15:00 a 18:00
Sábados y Domingos: 10:00 a 14:00
Cerrado Festivos

Valor de la entrada

Público general: 1.000 pesos
Estudiantes y tercera edad: 500 pesos
Visitas guiadas pueden reservarse a través de su página web

Cómo llegar

icono-metrosantiago Metro Santa Lucía / Metro Universidad de Chile – Línea 1

Dirección: Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 834 – Santiago
Teléfono: (56 2) 2639 8737
Sitio Web: www.museosanfrancisco.com

MAPA


Te puede interesar:

Lugares cercanos: