PUBLICIDAD

Templo Votivo de Maipú

Santuario Nacional de Maipú templo votivo de maipu-santiago de chile


Como su nombre bien lo indica, el Templo Votivo de Maipu fue construido para cumplir con los votos ofrecidos en favor de la Virgen del Carmen, por el General San Martín, Bernardo O’Higgins  y el ejército libertador, quienes prometieron a la Virgen levantar un templo en el mismo lugar en que se diera la batalla que confirmara la independencia de Chile.

Monumento a los generales O´Higgins y San Martín templo votivo de maipu-santiago de chile
Monumento a los generales O´Higgins y San Martín

Dicha batalla fue la Batalla de Maipú, librada el 5 de abril de 1818, en lo que en ese momento eran las afueras de Santiago. Ganada la tan ansiada independencia,  al mes siguiente de la batalla el nuevo Director Supremo del país, don Bernardo O’Higgins, decretó la construcción de la Capilla de la Victoria, en cumplimiento del voto ofrecido.

interior del templo votivo de maipu-santiago de chile
Interior del templo votivo de Maipú

Lamentablemente, el mal estado de las finanzas del país, paralizó la obra por décadas y sólo fue posible la inauguración de la capilla en abril de 1892. Cincuenta años más tarde, con motivo de la celebración del año mariano de 1942, la cúpula de la iglesia católica chilena decidió la construcción de un gran Santuario Votivo, para lo que convocó a concurso a arquitectos chilenos y argentinos, a fin de decidir cuál sería el proyecto que se llevaría a cabo. El proyecto ganador fue el del arquitecto Juan Martínez, que se distingue por la influencia del expresionismo alemán de los años 20 y 30 del siglo XX y su construcción llevó más de treinta años.

Gran vidriera dedicada a la Virgen del Carmen templo votivo de maipu-santiago de chile
Gran vidriera dedicada a la Virgen del Carmen

El enorme Templo Votivo de Maipú, también llamado Santuario Nacional de Maipú, inaugurado por fin en 1974, es un monumental edificio con una gran cúpula, al que se tiene acceso por una amplia explanada rodeada por una columnata. En el interior, numerosos vitrales representan escenas Evangélicas y de la geografía chilena, destacando el enorme vitral central de la torre de 300 metros cuadrados que representa “La glorificación de la Virgen del Carmen”, todos obra del famoso vitralista austriaco-peruano Adolfo Winternitz.

Virgen del Carmen en el altar mayor del templo votivo de maipu-santiago de chile
Virgen del Carmen en el altar mayor

La imagen de la Virgen del Carmen que se venera en el altar mayor, fue una donación de la Sra. Rosalía Mujica y fue llevada en procesión desde la Catedral Metropolitana, en 1956.

Con la inauguración del Santuario, el mismo día del aniversario de la muerte de Bernardo O’Higgins, el General Pinochet dio por “dignamente cumplido el voto que el pueblo y las autoridades de Santiago formularan el 14 de marzo de 1818”.

Vista panorámica de Maipú desde el mirador del templo votivo de maipu-santiago de chile
Vista panorámica de Maipú con la cordillera al fondo desde el mirador

En Abril de 2012 se abrió al público el mirador del Santuario Nacional de Maipú proyectado en el plano original de 1943. La construcción está a 60 metros de altura y permite apreciar la cordillera, el valle poblado de Maipú y, a lo lejos, las construcciones más altas de Santiago. Es el único punto de la ciudad que ofrece una panorámica desde la zona poniente de Santiago. En el centro de la superficie se ubica una Rosa de los Vientos que señala los principales santuarios marianos del mundo, y a través de la cual se puede ver la gran vidriera del interior del templo.

Para completar la visita al Santuario no hay que perderse el Museo del Carmen de Maipú situado a un costado del Templo Votivo. Aunque poco conocido, tal vez por su lejanía del centro, es una verdadera joya, ya que atesora una parte importante de documentos y obras de arte representativas de la época colonial y republicana de Chile, especialmente del período de las luchas por la independencia y su consolidación.

Cómo llegar

icono-metrosantiago Metro Plaza de Maipú – Línea 5

Dirección: Calle Carmen 1750, esquina con Avenida 5 de Abril, Maipú – Santiago
Teléfono:  (56 2) 2531 2312 – 2534 4994
Sitio Web: www.santuarionacional.cl

MAPA


Te puede interesar:

Lugares cercanos: