PUBLICIDAD

Plaza de Armas

La catedral preside la Plaza de Armas Santiago de Chile

La historia de la Plaza de Armas está estrechamente ligada a la historia de la ciudad, y del país, ya que fue en este punto donde el conquistador Pedro de Valdivia fundó el 12 de febrero de 1541 Santiago del Nuevo Extremo. Desde ese momento la Plaza de Armas se constituyó en el corazón de la colonia.

Monumento a Simón Bolivar Plaza de Armas Santiago de Chile
Monumento a Simón Bolivar

Como su nombre lo indica, en un primer momento se trató más bien de un campo de entrenamiento militar, en torno del cual se levantarían los principales edificios administrativos y en cuyo centro de instaló una horca que simbolizaba el poder de la Justicia Real. Pero poco a poco la función de la Plaza de Armas fue cambiando y se convirtió en el núcleo del comercio de la nueva ciudad, prueba de ello es que el Mercado de Abastos funcionó en la Plaza desde 1600 hasta 1817.

La Plaza de Armas constituye un buen comienzo para recorrer la historia del Santiago colonial. En su lado noroeste se encuentra el complejo arquitectónico de la Catedral, con la Capilla del Sagrario y el Palacio Arzobispal. El lado norte acoge tres importantes edificios que alojaron las principales dependencias del gobierno colonial y que hoy son el Correo Central, el Museo Histórico Nacional y la Municipalidad de Santiago.

Correo Central y el Museo Histórico Nacional Plaza de Armas Santiago de Chile
Edificio del Correo Central y el Museo Histórico Nacional

El solar donde hoy se encuentra el Correo Central y su Museo Postal, fue un día el lugar donde se levantó la casa de Pedro de Valdivia que más adelante se convirtió en el Palacio de los Gobernadores, residencia de los gobernantes de Chile hasta que en 1846 se trasladó al Palacio de la Moneda.

Estatua ecuestre de Pedro de Valdivia Plaza de Armas Santiago de Chile
Estatua ecuestre de Pedro de Valdivia

El Museo Histórico Nacional está emplazado en lo que un día fue el edificio de la Real Audiencia, el máximo tribunal real de justicia que funcionó hasta la independencia de Chile. Por último, a su lado, lo que hoy es la Ilustre Municipalidad de Santiago fue la antigua cárcel colonial y el Cabildo; en el frente de este edificio se levanta la estatua ecuestre de Pedro de Valdivia.

Jugadores de ajedrez Plaza de Armas Santiago de Chile
Jugadores de ajedrez

Como antaño, la Plaza de Armas es el lugar de encuentro de los habitantes de la ciudad, donde abundan locales comerciales y restaurantes de comida rápida. Aquí se congregan artistas callejeros, retratistas, músicos y jugadores de ajedrez que día a día se mezclan con estudiantes, trabajadores o simples paseantes nacionales y extranjeros que atraviesan sus calles o la contemplan tranquilamente desde alguna banca. Sin lugar a dudas es en este lugar donde se puede apreciar la diversidad cultural que caracteriza a la capital chilena.

Cómo llegar

icono-metrosantiago Metro Plaza de Armas – Línea 5

Mapa

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Lugares cercanos