PUBLICIDAD

Iglesia de Santo Domingo

Fachada principal Iglesia de Santo Domingo Santiago de Chile


La actual Iglesia de Santo Domingo fue construida entre 1771 y 1796, obra de los arquitectos Juan de los Santos Vasconcellos y Joaquín Toesca, quien se hizo cargo de la última fase de su construcción. El solar donde hoy se encuentra la Iglesia y el Convento es propiedad de los dominicos desde 1557, ya que la orden de los Dominicos fue una de las primeras órdenes religiosas que llegó a Chile en el siglo XVI, pero las tres edificaciones que se levantaron con anterioridad a la actual fueron destruidas por los sucesivos terremotos que han afectado Santiago a lo largo de su historia.

Nave central Iglesia-de-Santo-Domingo Santiago de Chile
Nave central de la iglesia de Santo Domingo

Históricamente, la orden de los Dominicos desarrolló un papel muy importante para la educación de la nueva colonia, por lo que en sus instalaciones funcionó la primera Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino, que abrió sus puertas en 1622.

La iglesia que podemos ver a día de hoy es de estilo neoclásico dórico, con algunos elementos del barroco. Posee una amplia nave central con crucero y ábside y dos naves laterales donde se siguen realizando oficios religiosos. La iglesia de Santo Domingo alberga en su interior el Santuario a Nuestra Señora del Rosario (Virgen de Pompeya),  la que es venerada especialmente los días jueves.

Santuario de Nuestra Señora del Rosario Iglesia-de-Santo-Domingo Santiago de Chile
Imagen de Nuestra Señora del Rosario

El Convento, que forma parte del complejo arquitectónico de la Iglesia de Santo Domingo, está formado por tres claustros y sigue siendo la residencia de los frailes. En sus instalaciones funciona también el Estudiantado del Vicariato, que imparte cursos de Teología.

Cómo llegar

icono-metrosantiago Metro Plaza de Armas – Línea 5

Dirección: Calle Santo Domingo 961 – Santiago

MAPA


Te puede interesar:

Lugares cercanos: