PUBLICIDAD

Cementerio General

Entrada principal del cementerio general de santiago de chile


El Cementerio General de Santiago, también conocido como Cementerio de Recoleta por su ubicación en la comuna del mismo nombre, fue el primer cementerio público de Chile, inaugurado a finales de 1821 por Bernardo O’Higgins , quien fuera el primer Director Supremo de la nación chilena.

En la actualidad se encuentran enterradas en el recinto, cerca de dos millones de personas, entre ellas los más ilustres personajes de la historia y la cultura chilena. Como una muestra de la diversidad de quienes en él descansan, en el cementerio pueden encontrarse desde impresionantes mausoleos de estilo griego, egipcio, gótico o morisco, hasta los más sencillos nichos.

Panteón de inspiración egipcia cementerio general de santiago de chile
Panteón de inspiración egipcia

El cementerio está organizado en sectores llamados “Patios”. El primero de ellos, y por tanto el más antiguo es el Patio 1, en el ala norte, donde apenas se puede ver una seguidilla de cruces de hierro y lata ahora oxidada y donde es prácticamente imposible leer los nombres de quienes yacen en las tumbas.

Mausoleos de Manuel Montt y Antonio Varas cementerio general de santiago de chile
Mausoleos de Manuel Montt y Antonio Varas

Uno de los sectores emblemáticos del Cementerio General de Santiago es el llamado Patio de los Disidentes, creado en 1854 y donde por primera vez se permitió el entierro de personas no católicas. Siendo que la administración de los cementerios estuvo en manos de la iglesia católica hasta 1883, esta zona se consideraba “terreno profano” por lo que los religiosos levantaron un muro que aún existe, para separarla del “terreno bendito”.

Panteón del presidente Salvador Allende cementerio general de santiago de chile
Panteón del presidente Salvador Allende y familia

Otra de las zonas destacadas es el Patio Histórico, donde se encuentran enterrados la mayoría de los presidentes del país, como Manuel Bulnes, José Manuel Balmaceda, Eduardo Frei o Salvador Allende; junto con políticos y personajes destacados de la historia.

Tumba de Violeta Parra cementerio general de santiago de chile
Tumba de Violeta Parra

También es posible visitar las tumbas de los artistas Violeta Parra y Víctor Jara, del humanista venezolano Andrés Bello  o del escritor José Victorino Lastarria, entre otros.

Memorial de los desparecidos políticos cementerio general de santiago de chile
Memorial de los desparecidos políticos

Pero quizá una de las zonas más conmovedoras del Cementerio General de Santiago sea la que alberga el Memorial a los Detenidos, Desaparecidos y a los Ejecutados Políticos, inaugurado en 1994, para honrar a quienes fueron víctimas de la dictadura militar, muchos de los cuales se desconoce cómo murieron y dónde fueron enterrados. Sobre los cientos de nombres de las víctimas, reza la frase “Todo mi amor está aquí y se ha quedado pegado a las rocas, al mar, a las montañas.”

Cómo llegar

icono-metrosantiago Metro Cementerios – Línea 2

Dirección: Av. Profesor Alberto Zañartu 951, Recoleta – Santiago
Teléfono: (56 2) 2777 8552
E-mail: cementerio@cementeriogeneral.cl
Sitio Web: www.cementeriogeneral.cl

MAPA


Te puede interesar:

Lugares cercanos: