PUBLICIDAD

Barrio París Londres

Edificio en el cruce de  las calles Paris y Londres barrio paris londres-santiago de chile


Caminar por las calles empedradas del barrio Paris Londres, es encontrarse de pronto en un lugar de otro tiempo. La armoniosa y majestuosa arquitectura que se desarrolló en este pequeño reducto del centro de Santiago, parece transportarnos a alguna histórica ciudad europea, quizá por eso el nombre de sus principales calles hacen referencia a dos de las más importantes ciudades del viejo continente. Sinuosas callecitas que se convierten, milagrosamente, en un remanso de paz dentro del ajetreado ir y venir del centro de la capital.

Edificio neocolonial en Londres 65 barrio paris londres-santiago de chile
Edificio neocolonial en Londres 65

Ubicado entre la avenida Alameda (Libertador Bernardo O’Higgins) y las calles Alonso Ovalle, San Francisco y Serrado, el Barrio París Londres ocupa lo que un día fueron los terrenos de la congregación de los franciscanos, que tuvieron que ser vendidos debido a la crisis económica de los primeros años de 1920. Es así como este emblemático barrio se fue desarrollando entre 1923 y 1929, gracias al impulso de dos visionarios, Ernesto Holtzman y Roberto Araya, quienes con la colaboración de renombrados arquitectos de la época como Cruz Montt y Larraín Bravo dieron forma a un barrio con edificios de no más de 4 ó 5 alturas, calles adoquinadas, pequeñas plazoletas y antiguas farolas, todo según el estilo de diseño europeo.

Hotel Plaza Londres barrio paris londres-santiago de chile
Hotel Plaza Londres

Al lado de la iglesia de San Francisco, que hoy además alberga el Museo de Arte Colonial, en el barrio conviven en armonía varios estilos arquitectónicos. Como muestra de ello se puede citar por ejemplo la casa neocolonial de la calle Londres 65, obra del arquitecto Cruz Montt; la neoclásica francesa con influencias barrocas de Londres 70, del arquitecto Knockaert; la de estilo renacentista italiano en el número 63 de la misma calle, del arquitecto Ricardo Larraín o, la que sigue el estilo Beaux Arts (academicismo francés) ubicada en la esquina de la calle Londres con París, obra del arquitecto Alberto Álamos.

Fachada de Londres 38 barrio paris londres-santiago de chile
Fachada de Londres 38

Las enormes casonas que un día fueron reducto de artistas y de la clase criolla más adinerada, son ahora alojamientos turísticos y oficinas, aunque se conservan algunas viviendas particulares. Pero el barrio París Londres también tuvo una época oscura en su historia, ya que aquí en el número 38 de la calle Londres, la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) estableció lo que se conoció como “la casa del terror”, un centro de detención y tortura durante los dos primeros años de la dictadura militar del general Pinochet.

Recuerdos en Londres 38 barrio paris londres-santiago de chile
Recuerdos en Londres 38

Terminada la dictadura, y con la intención de olvidar su pasado, la numeración de la casa fue cambiada por Londres 40 y allí funcionó el Instituto O’Higginiano de estudios de historia. En la actualidad, la casa ha recuperado su numeración original y se ha convertido en un Espacio de Memoria, dónde se realizan exposiciones temporales no sólo sobre la época de la dictadura sino también sobre problemática social y reivindicaciones del pueblo como la lucha estudiantil por una educación gratuita y de calidad iniciada el año 2011.

Hotel Vegas barrio paris londres-santiago de chile
Hotel Vegas

Ya sea por acercarse un poco más a la historia de Santiago del siglo XX o sólo por el placer de disfrutar de este elegante y apacible rincón del centro, declarado Zona Típica en 1982, dar un paseo por el Barrio París Londres vale siempre la pena.

Cómo llegar

icono-metrosantiago Metro Universidad de Chile ó Metro Santa Lucía – Línea 1

MAPA


Te puede interesar:

Lugares cercanos: