PUBLICIDAD

Barrio Lastarria

Cruce de las calles Merced y Lastarria barrio bellas artes barrio lastarria-santiago de chile


Enclavado en el pleno corazón de Santiago, entre la Plaza Italia, el cerro Santa Lucía, la Alameda y el río Mapocho, el barrio Lastarria, también conocido como barrio Bellas Artes, es reconocido como un barrio histórico, artístico y gastronómico, un oasis de paz en pleno centro de la capital, que ofrece una amplia gama de posibilidades a quienes lo visitan.

Iglesia de La Vera Cruz en la calle Lastarria barrio lastarria-santiago de chile
Iglesia de La Vera Cruz en la calle Lastarria

La historia de este sector se remonta a los inicios de la colonia, ya que aquí se instaló un molino y se cultivó la vid desde mediados del siglo XVI. Pero el verdadero desarrollo urbano del Barrio Lastarria se inicia con la construcción de la iglesia de La Vera Cruz en 1857, ya que en torno a ella se fueron instalando poco a poco algunas familias.

Plaza Mulato Gil de Castro barrio lastarria-santiago de chile
Plaza Mulato Gil de Castro

Con la remodelación del cerro Santa Lucía, la creación del Parque Forestal, y la construcción del Palacio de Bellas Artes, el barrio cobra su mayor esplendor y se mudan a la zona personajes ilustres como Victoria Subercaseaux, esposa del intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna; Pedro Aguirre Cerda, presidente de Chile entre 1938 y 1941; el escritor y pensador liberal José Victorino Lastarria , o el pintor peruano José Gil de Castro que instaló su vivienda y taller de pintura en esta parte de la ciudad y en cuyo honor se ha nombrado la plaza más característica del barrio Lastarria.

Palacio Bruna barrio lastarria-santiago de chile
Palacio Bruna

El barrio cuenta con numerosas construcciones diseñadas por los más destacados arquitectos del siglo XX que le han dado ese carácter especial que caracteriza a su entorno. Por otro lado, el que en él se encuentren monumentos históricos como el Palacio de Bellas Artes, la Posada del Corregidor y el Palacio Bruna, le ha valido al barrio Lastarria el reconocimiento como Zona Típica desde 1997.

Terrazas en la calle Lastarria barrio lastarria-santiago de chile
Terrazas en la calle Lastarria

Las últimas restauraciones, la creación del paseo peatonal de la calle Lastarria y las mejoras en los espacios públicos han convertido al barrio en una zona que ofrece de todo al visitante. Desde comercios de moda y diseño, y múltiples opciones de gastronomía y alojamiento, hasta una amplia oferta cultural en sus museos, galerías o cines.

Casona del barrio Lastarria barrio lastarria-santiago de chile
Casona del barrio Lastarria

Además del Museo de Bellas Artes, destacan el Museo Arqueológico y el Museo de Artes Visuales, ubicados en la Plaza Mulato Gil de Castro y el Centro Cultural Gabriela Mistral.

Mercadiillo de antigüedades en la calle Lastarria barrio lastarria-santiago de chile
Mercadiillo de antigüedades en la calle Lastarria

Otra de las atracciones que ofrece el Barrio Lastarria es su Feria de Antigüedades y Libros, que se realiza de jueves a sábado desde las 10 de la mañana en el paseo peatonal de la calle Lastarria.

La información actualizada sobre restaurantes, alojamientos, comercios, exposiciones y demás actividades del barrio, puede encontrarse en su portal web de difusión www.barriolastarria.com.

Cómo llegar

icono-metrosantiago Metro Universidad Católica – Línea 1 y Metro Bellas Artes – Línea 5

MAPA


Te puede interesar:

Lugares cercanos: