PUBLICIDAD

Cines

Moderna sala de cine cines en santiago


Durante los años 1920-1930 se levantaron en la capital chilena varios “cines-palacio”, con enormes conchas acústicas y una preciosa arquitectura de estilo neoclásico, barroco y art-decó. Pero el desarrollismo de Santiago y el creciente boom de la construcción han hecho que en los últimos 20 años, la mayoría de esos cines, junto con las más pequeñas salas de barrio que ofrecían programación específica para cada sector, hayan sido demolidos. Los pocos cines en Santiago que quedan de ese tipo, han sido convertidos en centros comerciales, gimnasios, discotecas, almacenes y hasta en templos evangélicos.

Cine Hoyts en Parque Arauco cines en santiago de chile
Cine Hoyts en Parque Arauco

La modernidad ha podido con ese patrimonio arquitectónico y cultural y ha ocasionado que los cines en Santiago se concentren en los flamantes cines multisala de las grandes cadenas, localizadas mayormente en los grandes malls y centros comerciales, que además de las tradicionales salas, tienen opciones de salas 3D y Salas Vip.

Butacas de Sala Prime de CinePlanet en Costanera Center cines-en santiago
Butacas de Sala Prime de CinePlanet en Costanera Center

El concepto de lujo en el cine se ha puesto de moda en Santiago y las principales cadenas de cine compiten por dar un trato diferente a clientes exclusivos, que al parecer no sólo se conforman con ver una buena película.  Cinemark, por ejemplo, tiene Salas Premier con boletería y lounge diferenciadas y unas nuevas salas XD (Extreme Digital Cinema) con pantallas extra grandes. Cines Hoyts, por su parte, ha creado unas salas Premium Class con butacas tipo bergere y áreas exclusivas y, Salas 4DX con efectos especiales que se pueden sentir en primera persona. Finalmente, Cine Planet, en sus salas del centro comercial Costanera Center ha implementado dos Salas Prime que además de cómodas butacas de cuero reclinables incluyen un menú de appetizers, tragos sin alcohol y atención directa en las butacas.

Cine en Centro Cultural Matucana 100 cines en santiago
Cine en Centro Cultural Matucana 100

Para los que buscan un tipo de cine menos masivo y comercial, existen algunas opciones. El ciclo de cine del Centro Cultural Matucana 100 proyecta cine independiente durante todo el año aunque no todos los días, por lo que lo mejor es consultar la cartelera en su página web. Por su parte, la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda, organiza muestras de cine, documentales y talleres sobre el séptimo arte.

Cine El Biógrafo en el Barrio Lastarria cines en santiago
Cine El Biógrafo en el Barrio Lastarria

Otras pequeñas salas a destacar, en las que se puede encontrar películas participantes en los más afamados festivales internacionales de cine y otras no demasiado comerciales, son el Cine el Biógrafo ubicado en la calle José Victorino Lastarria, 181 – Barrio Lastarria, el CineArte Normandie, en la calle Tarapacá 1181 – Santiago; y el Cine UC de la Universidad Católica, en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 390- Santiago. La programación de éstas y otras pequeñas salas, puede consultarse en www.cinearte.cl

Festival de cine SanFic cines en santiago
Festival de cine SanFic

Además, desde 2005 se organiza en Santiago, el Santiago Festival Internacional de Cine SANFIC que incluye seis categorías: Mejor Película Internacionales, Mejor Director Internacional, Mejor Película Chilena, Mejor Director Chileno, Mejor Película Work in Progress (para películas Latinoamericanas en desarrollo) y Mejor Cortometraje Talento Nacional. Dentro de las actividades que se realizan durante la semana del festival que se desarrolla a finales de agosto, están además de las proyecciones de películas, charlas, paneles y exposiciones de reconocidas personalidades de la industria del cine chileno e internacional.


Te puede interesar: