Antigüedades
Existen algunos lugares de venta de antigüedades y mercados de pulgas en Santiago, en algunos casos se trata de locales especializados en venta de antigüedades y objetos de segunda mano, mientras que en otros casos, se trata de ferias que funcionan sólo determinados días de la semana.

El barrio Italia, por ejemplo, un barrio que poco a poco va tomando un cariz de arte y diseño, nació como un lugar dónde principalmente se podían comprar antigüedades y muebles restaurados. En la actualidad siguen existiendo varios locales en la calle Caupolicán, sobre todo entre las calles Girardi y Condell, donde es posible encontrar no sólo muebles, sino también objetos antiguos en diferentes estados de conservación. Los amantes de las antigüedades y los muebles de estilo clásico, estarán encantados de recorrer estas calles en busca de tesoros escondidos, sin olvidar además, que un paseo por el barrio Italia, disfrutando de sus nuevas tiendas de diseño y sus encantadores cafés, es un plan perfecto para una tranquila tarde de fin de semana.

En cuanto a ferias, una de las más famosas ferias de antigüedades de Santiago, es la que funciona todos los domingos de 10:30 a 19:00 horas en la Plaza del Perú, en el barrio El Golf. Esta feria es organizada por la Municipalidad de Las Condes y la Corporación Cultural de Las Condes y agrupa a anticuarios de toda la ciudad, que ofrecen toda clase de piezas, desde muebles o esculturas, hasta monedas, revistas, curiosidades y objetos de colección.

Más pequeña, es la feria de antigüedades y libros usados del barrio Lastarria, que reúne de jueves a domingo de 10:00 a 20:00 horas, a una docena de anticuarios y libreros, en la calle José Victorino Lastarria (entre las calles Rosal y Merced). Aquí se pueden encontrar artículos de plata, cuadros, numismática y otras curiosidades, así como libros antiguos de historia, ciencia, poesía o literatura, entre otros temas.

Otro lugar donde los amantes de lo antiguo podrán encontrar tesoros escondidos, eso sí, buscando con cuidado y paciencia, es el conocido como el Galpón Balmaceda-Brasil. Esta especie de centro comercial de antigüedades que funciona en lo que fueron los antiguos galpones de ferrocarriles, está ubicado entre las Calles Brasil y Presidente Balmaceda, en el centro de Santiago y está abierto de lunes a sábado de 10:30 a 19:00 y los domingos hasta las 18:00 horas. La estación de metro más cercana es Santa Ana.
En cuanto a mercados de pulgas en Santiago, el más grande es sin duda el Persa Bío Bío, llamado así porque ocupa unos antiguos galpones industriales de la calle Bío Bío. Es la feria de productos de segunda mano más grande de la ciudad, aunque actualmente ha ampliado su oferta y es posible encontrar ropa, muebles y artículos informáticos nuevos, su lema es “Piense en algo y lo tenemos”. Esta gigantesca feria está ubicada principalmente a lo largo de la calle Placer, entre las calles San Diego y Víctor Manuel, la estación de metro más cercana es Franklin. Los puestos del Persa Bío Bío están abiertos en su totalidad sábados, domingos y festivos pero entre semana sólo abren alrededor del 40% de ellos. El horario es relativo, ya que cada comerciante pone sus propios horarios, pero va más o menos entre las 10:00 y las 19:00 horas.
Además de los lugares destinados expresamente para ello, en algunas ocasiones se realizan mercados de pulgas y ferias de trueque en diversos lugares de la ciudad, principalmente en plazas de barrios o en parques como el Parque Forestal o el Parque Quinta Normal. Estas ferias son más bien eventos de un día de duración que buscan generar espacios de encuentro social y crear redes de apoyo.