Actividades para niños
La capital chilena es una gran urbe con una amplia oferta de cosas para hacer. Visitar Santiago en familia, además de fácil es entretenido ya que hay muchas actividades para niños en Santiago que proporcionan a los más pequeños, no sólo diversión sino también aprendizaje.

La ciudad de Santiago, es en general una ciudad segura y amigable con los más pequeños. Grandes parques como el Parque Bicentenario o el Parque Quinta Normal, son perfectos para pasar el día en familia, donde los niños podrán patinar, montar en bici, divertirse en las zonas de juegos infantiles o visitar interesantes museos como el Museo de Historia Natural, o el Museo de Ciencia y Tecnología. Aunque si hay un parque diseñado expresamente para los niños, ese es el Parque Bicentenario de la Infancia, donde todo está hecho para que los pequeños jueguen y se diviertan.

Otros museos interesantes, donde los niños pueden aprender de forma divertida e interactiva, son el Museo Artequín que organiza talleres todos los fines de semana para acercar a los pequeños al arte y el Museo Interactivo Mirador, donde tanto los niños como sus padres podrán comprobar en primera persona cómo funcionan diversas máquinas y disfrutar con los secretos de la ciencia.

Si lo que se busca es diversión, tampoco son pocas las alternativas. Fantasilandia, a un costado del Parque O’Higgins, es el mayor parque de atracciones de la ciudad, con juegos para todas las edades y una zona especial llamada Zona Kids pensada especialmente para los más pequeños. Otra opción es el área de ocio del centro comercial Parque Arauco, donde se puede jugar al pool, al bowling o a una variedad de juegos electrónicos en el Cosmic Center, o patinar en la pista de hielo de Bajo Cero. Una forma más tranquila, pero también divertida, de pasar una tarde en familia puede ser visitando el Zoológico de Santiago, que no es muy grande y se recorre fácilmente.

Además, según la época del año, hay muchas más opciones para disfrutar en familia. Por ejemplo en verano, una muy buena alternativa es visitar algunas de las piscinas públicas de la ciudad, como las del Parque Metropolitano, perfectas para pasar mejor los días de calor; o hacer excursiones a los alrededores de Santiago, en busca de naturaleza, como por ejemplo al Cajón del Maipo, donde hay varias formas de diversión y relajación para niños y adultos.

Por su parte, el invierno es ideal para visitar Santiago y acercarse a los centros de esquí, donde las escuelas de esquí para niños, enseñan a los más pequeños a disfrutar de los deportes de nieve, de forma segura.
En resumen, son muchas y muy variadas las alternativas para disfrutar de Santiago con niños. Los más pequeños no tendrán problemas tampoco en cuanto a la alimentación se trata, ya que la mayoría de los restaurantes ofrecen menús especiales para niños o adaptan sus platos a los gustos de los más pequeños. En cuanto a los alojamientos, tampoco suele haber problemas, salvo algunos hoteles boutiques pensados sólo para adultos, la gran mayoría de hoteles y apart-hoteles ofrecen habitaciones familiares.
Debe estar conectado para enviar un comentario.