PUBLICIDAD

Rafting

rafting-cajon-del-maipo-santiago-de-chile


Una manera diferente y emocionante de conocer los valles centrales de Chile y disfrutar de la majestuosidad de sus montañas, es practicando rafting, esto es descendiendo sus ríos en balsa. 

Si bien es cierto, los mejores lugares para practicar rafting en Chile se encuentran en el sur, también es posible hacerlo muy cerca de Santiago (en el valle central) en el Cajón del Maipo, descendiendo por el río que le da su nombre. El río Maipo es un río glaciar por lo que la mejor época para el rafting es durante la temporada de deshielo, entre los meses de Noviembre y Febrero, cuando alcanza su mayor caudal y está catalogado como un río de clase 4, durante el resto del año es considerado como un río de clase 3.

El descenso por el río Maipo transcurre a lo largo de aproximadamente 16 kilómetros entre bonitos cañones y verdes valles y, aunque el rafting es considerado un deporte de riesgo, el río Maipo no presenta especial peligro y no se requiere experiencia previa para hacer el descenso. De hecho, las empresas que ofrecen la práctica de este deporte siempre tienen guías que son los encargados de mantener el control de la balsa, aunque por supuesto cada participante recibe instrucciones básicas sobre cómo remar, para que su participación sea activa y así disfrute más de la experiencia.

Grupo de balsas rafting-cajon-del-maipo-santiago-de-chile
Rafting en el río Maipo / © Chile Rafting

Son varias las agencias con las cuales se puede contactar si se quiere hacer rafting en el río Maipo. Maipo Rafting  inicia su recorrido en el Santuario Cascada de las Animas y ofrece excursiones de medio día o de día entero que pueden incluir almuerzo en las instalaciones del Centro de Ecoturismo y pueden ser complementadas con actividades como senderismo, cabalgatas o canopy, entre otras. También se puede solicitar que realicen el traslado desde Santiago hasta el santuario.

Por su parte, Grado Sur Expediciones ofrece descensos de un día por el río Maipo, o de dos días combinando los ríos Maipo y Teno, a dos horas de Santiago.

Varias otras agencias tienen sede en la localidad de San José del Maipo, como Chile Rafting que ofrece descensos de una y dos horas por el río Maipo.

En general, para la práctica del rafting no hay ningún requisito específico, puede ser practicado incluso por personas que no sepan nadar, ya que cada participante debe llevar puesto un chaleco salvavidas y un casco. La edad mínima permitida es entre los 12 y 14 años (dependiendo de la agencia), pero los menores deben ir siempre acompañados de sus padres, no hay un límite de edad máximo y todo dependerá de la condición física de cada persona. En todo caso, siempre existe la posibilidad de escoger un descenso en el que no se requiera que el participante reme, con lo que será suficiente con que se sostenga a la balsa y disfrute.


Te puede interesar: