PUBLICIDAD

Paracaidismo

Salto de paracaídas sobre Santiago paracaidismo-santiago-de-chile


Los amantes del riesgo y de la adrenalina estarán de acuerdo en que el paracaidismo es una de esas actividades que lo tiene todo para saciar sus espíritus hambrientos de aventura. Vivir la experiencia de una caída libre desde los 13.000 pies de altura (algo más de 4.000 metros), por aproximadamente 40 segundos, es adrenalina pura a más de 200 kilómetros por hora. 

Pero hacer paracaidismo en Santiago de Chile, no sólo es vivir la aventura de este monumental salto, que de por sí es una experiencia única, sino que además tiene un atractivo que lo hace todavía más inolvidable, la posibilidad de volar como los grandes pájaros disfrutando de una vista panorámica inigualable, ya que es posible ver por un lado la majestuosa Cordillera de los Andes y por el otro el Océano Pacífico y si el salto es en invierno y la Cordillera está nevada, todavía mucho más impresionante.

Fantástica vista con la Cordillera de los Andes al fondo paracaidismo-santiago-de-chile
Fantástica vista con la Cordillera de los Andes al fondo / © SkyDive Andes

Varias empresas de Santiago están especializadas en realizar saltos en tándem y también dan cursos de paracaidismo para aquellos que descubren que volar es lo suyo. Una de las más experimentadas y que cuenta con las mejores instalaciones es Skydive Andes que ofrece estos saltos desde el 2008. Su aeródromo Los Cuatro Diablos, está ubicado en Melipilla a 40 minutos de Santiago, los saltos se realizan desde un avión turbohélice Comp Air 8 especialmente diseñado para saltos en paracaídas y cuenta con  70 hectáreas de césped para los aterrizajes.

Increíble vista de los cerros y campos de cultivo alrededor de Santiago paracaidismo-santiago-de-chile
Increíble vista de los cerros y campos de cultivo alrededor de Santiago / © SkyDive Andes

Skydive Andes es la única empresa que cuenta además con un Swoop Pond (laguna artificial para piruetas a ras de suelo en el momento del aterrizaje) que fue inaugurada en octubre de 2012 con motivo de la organización del Campeonato Latinoamericano de Paracaidismo de ese mismo año. Dentro de las instalaciones del aeródromo hay también un Club House, con un bar y un restaurante donde los paracaidistas se reúnen a comentar sus experiencias de salto.

Tomando tierra sanos y salvos paracaidismo-santiago-de-chile
Tomando tierra sanos y salvos/ © SkyDive Andes

Los saltos pueden ser acordados directamente con Skydive Andes o a través de la agencia de turismo Chile Extremo con los que es posible coordinar el traslado desde el hotel en caso de ser necesario. 

Filmando esta experiencia única paracaidismo-santiago-de-chile
Filmando esta experiencia única / © Paracaidismo Chile

Por su parte Paracaidismo Chile opera los fines de semana en el aeródromo Curacaví, a 40 minutos de Santiago, camino a Viña del Mar y con ellos es posible realizar tanto saltos tándem como cursos completos de paracaidismo para dominar este deporte y obtener la acreditación necesaria para saltar en cualquier parte del mundo.

Por lo general, los únicos requisitos para vivir esta aventura, además de mucho valor, son ser mayor de edad (en el caso de menores entre 15 y 18 años se necesitará la autorización de los padres), no sufrir de enfermedades cardíacas u otra que implique riesgo, pesar no más de 95 kilos y no medir más de 2 metros. Si hay alguna minusvalía debe comunicarse con antelación, ya que puede no impedir el salto pero sí condicionarlo.

Y como dar este gran salto es algo que no se hace todos los días, podemos escoger entre que sea fotografiado o filmado en su totalidad por otro paracaidista que nos acompañará y que se encargará de inmortalizar nuestra aventura. Así que, si se busca una buena dosis de adrenalina, el paracaidismo en Santiago es lo mejor.

MAPA


Te puede interesar: