Golf
El golf, como en muchos otros países de Latinoamérica, ha logrado abrirse camino entre los chilenos y en especial los santiaguinos, que cuentan con más de una docena de clubes de golf además de las exclusivas urbanizaciones que van construyéndose cada vez más, sobre todo en la zona oriente de la ciudad, y que cuentan con sus propios campos de golf, entre otras instalaciones deportivas.
Uno de los clubes de golf más antiguos de la capital es el Club de Golf Los Leones, ubicado en la céntrica comuna de Las Condes y que da nombre al financiero barrio El Golf. Su historia se remonta a principios del siglo XX y acoge el Abierto de Chile y algunas ediciones del campeonato Sudamericano Copa Los Andes.

Pero aunque tradicionalmente el golf es sinónimo de exclusividad, sobre todo en el sentido de que para poder jugar al golf hay que ser socio de algún club privado, en Santiago el Club de Golf Mapocho en la comuna de Pudahuel, busca romper este mito y se rige por unas reglas diferentes. Ubicado a un lado del aeropuerto, se trata de la “primera cancha pública” del país cuyo objetivo es difundir este deporte y dar la oportunidad a aquellos que no pertenecen a ningún club de golf privado.

Para jugar al golf en el Club de Golf Mapocho no hay que pagar una membresía ni ser aceptado como socio, lo único que se necesita es pagar el precio establecido por jugar un partido y acceder a las zonas de práctica. El único requisito para poder jugar es tener un hándicap de 30, pero si esto no se puede acreditar, es posible dar una pequeña prueba teórico-práctica de 15 minutos, esto se hace para cuidar las canchas y evitar que se les dé un mal uso por desconocimiento del deporte. En cualquier caso, también existe la posibilidad de tomar clases privadas o grupales, con alguno de los profesores del club, con lo que el no saber no será impedimento.
El Club de Golf Mapocho es una excelente opción para los que quieran adentrarse en este deporte sin necesidad de afiliarse a algún club, pero también lo es para extranjeros que residen temporalmente en Santiago o para turistas que, no por estar fuera de casa, quieren dejar de practicar este deporte.