PUBLICIDAD

Footing

footing en Santiago donde correr en Santiago de Chile


Cada día somos más conscientes de la importancia de hacer deporte para mantener una buena salud, y si hay algo que está de moda es hacer footing en Santiago. Hacer footing o correr, si se prefiere, es una actividad sana y para la que no se requiere nada más que un buen par de zapatilla y muchas ganas ya que hay muy buenos lugares donde correr en Santiago.

Rica en grandes áreas verdes, Santiago es una ciudad que invita a hacer deporte, por lo que es común ver a santiaguinos corriendo y ejercitándose durante todo el año, casi en cualquier parte de la ciudad. Sin embargo, hay senderos que han sido diseñados especialmente pensando en los deportistas y que son usados diariamente por un gran número de personas.

Seguramente los mejores lugares para correr en Santiago son los múltiples parques de la ciudad. Por ejemplo, el Parque Araucano, tiene varios circuitos para correr con una longitud aproximada de 3 kilómetros en cada vuelta. Por su parte, el Parque O’Higgins cuenta con cuatro circuitos que van entre los 3,6 y los 4 kilómetros de largo. Aunque para los más osados, y por supuesto los que están en mejor forma, el circuito por excelencia es el del Parque Metropolitano, ya que los 5,7 kilómetros que van desde la entrada por la avenida Pedro de Valdivia Norte hasta la cumbre del cerro San Cristóbal, son casi siempre de subida y con una pendientes que en algunos sectores ponen al límite a los corredores.

Pero no sólo existen buenas rutas dentro de los múltiples parques, las largas avenidas que cruzan la ciudad lo hacen junto con amplias zonas verdes y senderos para el deporte, un ejemplo de ello es la avenida Pocuro, en Providencia, con un camino de 2,7 kilómetros entre las avenidas Antonio Varas y Tobalaba. En la zona oriente de Santiago, una de las rutas más largas puede hacerse entre las comunas de Vitacura y Las Condes, recorriendo completamente la Avenida José María Escrivá de Balaguer y continuando por Américo Vespucio hasta la avenida Francisco Bilbao, por un sendero de aproximadamente 11 kilómetros. Otra muy buena ruta para footing en Santiago son los 4,7 kilómetros del sendero que va por la avenida Andrés Bello, por la ribera del río Mapocho, desde Plaza Italia hasta el Parque Bicentenario, donde los que aún tengan fuerzas pueden continuar el recorrido o simplemente descansar en ese bello refugio natural en medio de la ciudad.

maraton-de-santiago lugares donde correr en santiago de chile
Maratón de Santiago

Y como la pasión por el footing en Santiago es cada día mayor, desde el año 2007 se organiza en abril de cada año la Maratón de Santiago, un evento deportivo que congrega más de 25.000 corredores chilenos y extranjeros, en las modalidades de maratón, media maratón y corrida de 10 km. Participar en la Maratón de Santiago es un incentivo más para entrenarse durante todo el año y estar en forma.


Te puede interesar: