Esquí
Indiscutiblemente, en los alrededores de Santiago, se encuentran varios de los mejores centros de esquí de toda Latinoamérica. Sus pistas son muy apreciadas por los conocedores por lo que durante la temporada de invierno, de junio a septiembre y en especial durante los meses de julio y agosto, congregan a amantes de los deportes de nieve de todas las edades, que provienen de todas partes del mundo.
La nieve de la zona cordillerana de Santiago, es nieve polvo de alta calidad; la infraestructura de los diversos centros de esquí es moderna y cómoda y, está diseñada para acoger a quienes practican no sólo esquí en pista, sino también snowboard, esquí de fondo, esquí fuera de pista y heliski.

En total varios cientos de kilómetros aptos para la práctica de estos deportes, a los que es muy fácil de llegar ya sea en transporte público o en vehículo particular (para más información, consultar como llegar a cada centro de esquí en la sección Alrededores), ya que no están a más de una hora del centro de la ciudad. Por otro lado, se ofrecen variadas alternativas de alojamiento para lo que quieran pasar más de un día en la montaña, aunque es recomendable reservar con suficiente antelación, porque la demanda es alta y puede haber algunas restricciones según las fechas que se elija.

Pero visitar los centros de esquí como Valle Nevado o La Parva durante el invierno, es una alternativa ideal no sólo para los expertos en los deportes de nieve, sino para cualquiera que quiera aprender o sencillamente darse la oportunidad de probar lo que se siente al deslizarse por la nieve sobre unos esquíes, no importa la edad que tenga. Las escuelas de esquí y mini esquí cuentan con monitores muy preparados que hacen de las clases una experiencia segura y divertida. Por otro lado siempre se pueden disfrutar de actividades non-esquí, como las que ofrece el centro de Farellones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.