PUBLICIDAD

Canopy en Santiago

Tirolesa en Farellones canopy en santiago de chile

Deslizarse por los aires entre las copas de los árboles (aunque no en todas partes hay árboles de verdad), usando lo que podríamos llamar unas “lianas metálicas”, es lo más cerca que podemos estar de sentirnos un poco como Tarzán, que iba de árbol en árbol en sus inolvidables aventuras por la selva, gracias al canopy, también conocido como tirolina, tirolesa o dosel.

PUBLICIDAD

Lugares para hacer canopy en Santiago

Esta experiencia, que realmente parece inspirada por el mítico hombre-mono, usada comúnmente en los entrenamientos militares, se ha instalado de lleno como una de las prácticas de deportes de aventura más valorada por los amantes de la adrenalina. Por suerte, cada día es más común encontrar lugares que ofrecen la posibilidad de probar el canopy en Santiago.

Vértigo Park

Canopy en Vértigo Park canopy santiago de chile
Canopy en Vértigo Park

Sin salir de la ciudad, en la comuna de la Reina, está Vertigo Park, que en sus instalaciones dentro del Parque Mahuida  tiene un canopy de 1.400 metros de longitud, dividido en 12 estaciones, que cruza la quebrada a los pies del cerro San Ramón. Aquí incluso los más pequeños pueden disfrutar de esta emocionante experiencia ya que los menores de entre 5 y 11 años realizan el recorrido en tándem, acompañados de un guía que garantiza su seguridad.

Outlife

Canopy de Outlife canopy en santiago de chile
Canopy de Outlife

También dentro de los límites de la capital, en Chicureo, se encuentra el parque recreativo Outlife donde, entre otras instalaciones, hay un canopy que recorre 1.300 metros en 4 tramos, que alcanzan hasta los 50 metros de alto y que bajan por las faldas del cerro Manquehue, con vistas a Chicureo y a la Cordillera de la Costa, lo que permite tener unas grandiosas vistas de la ciudad.

Geoaventura

En la zona de las Vizcachas a 35 minutos del centro, en la cima del Cerro Blanco, la empresa Geoaventura cuenta con un canopy dividido en 5 estaciones que recorren 2.500 metros entre quebradas y bosque nativo, con una altura máxima de 25 metros sobre el nivel del suelo. La subida a la cima del cerro, para empezar el canopy, se hace en un vehículo 4×4 y el recorrido permite disfrutar de pequeños trekking entre estación y estación.

Cascada de las Ánimas

De árbol en árbol en Cascada de las Animas canopy-cascada-de-las-animas
De árbol en árbol en Cascada de las Animas

En el Cajón del Maipo, dentro del Santuario de la Naturaleza Cascada de las Animas, se encuentra uno de los canopy o tirolesa que ofrece las mejores vistas durante su trayectoria. Aquí el recorrido de 170 metros de largo cruza directamente a 25 metros sobre el río Maipo, y alcanza una velocidad de 50 kilómetros por hora, lo que hace que los participantes queden encantados con la experiencia.

Hacienda Los Castaños

Otro de los canopy en Santiago que cruza el río Maipo se encuentra en el sector El Toyo, en el centro turístico Hacienda Los Castaños , tiene un recorrido de 400 metros y es el único que ofrece un doble cableado, lo que significa que el participante se desliza por un cable y va sujeto a otro, lo que le da aún mayor seguridad.

Puente de troncos en Farellones canpy en santiago de chile
Puente de troncos en Farellones

Por último, durante la temporada de verano, la estación de esquí Farellones ofrece una serie de juegos aéreos que incluyen varias tirolesas y varios tipos de puentes colgantes.

El canopy en Santiago, es una aventura para grandes y chicos, aunque hay que tener en cuenta las restricciones que pueden existir por problemas de salud como epilepsia u operaciones de cadera. Para estar seguros de no tener ningún problema, lo mejor es consultar cualquier duda con los guías antes de empezar, y así garantizarse una experiencia emocionante y segura.

Mapa

PUBLICIDAD

Te puede interesar