Llega la primavera a Santiago y con ella se dan inicio a una serie de eventos, giras, festivales y otras actividades que llenan el panorama de la ciudad. Una de las primeras es la gira Wake Up, Vivir Despiertos Chile 2014 que un grupo de monjes budistas pertenecientes a la comunidad Plum Village, realizarán por Santiago entre el 24 y el 28 de septiembre.
La comunidad Plum Village, con sede en Francia, fue fundada por el venerable maestro vietnamita Thich Nhat Hanh, uno de los principales líderes espirituales aún vivos, escritor de más de cien libros y fundador del llamado budismo comprometido, cuyas enseñanzas sobre la presencia plena o plena consciencia en la vida cotidiana, está siendo de gran influencia en el mundo occidental. La visita de los siete monjes que llegarán a Chile forma parte de la gira Latinoamericana “Wake Up Tour América del Sur”, que se inicia en Santiago y visitará también Ecuador Colombia, Nicaragua y México.
Atención plena, mindfulness, consciencia o presencia plena, son conceptos que se refieren a un conjunto de prácticas de meditación orientadas a poner atención al momento presente a través de la conciencia en la respiración y con la finalidad de generar una actitud pacífica, bondadosa y amorosa para consigo mismo y con el mundo. El objetivo de estas prácticas es el de llevar paz y tranquilidad a nuestros días, normalmente invadidos por el estrés y la competencia desenfrenada.
Practicar la atención plena es despertar al instante, es una gran oportunidad de experimentar que la paz, la felicidad y a compasión son posibles, que están en cada paso, entre una inhalación y una exhalación. En palabras del maestro Nhat Hanh, el milagro no es caminar sobre las aguas, el milagro es estar vivos en el momento presente. Si soy consciente de mí mismo, aquí y ahora, de mi propio cuerpo y de los demás, entonces estoy en casa y descubro mi propia esencia.
Más que a través de charlas teóricas, los monjes enseñarán de manera práctica cómo el uso de la respiración consciente hace desaparecer el estrés de forma inmediata, brindándonos una sensación de paz y curación (física y espiritual) nunca antes imaginada. No se trata de una religión, ni de ser creyentes o no, sino que es más bien una manera de vivir, el estar despiertos y ser conscientes de cada paso que damos en nuestra vida cotidiana. Ir en el metro, hacer compras, cepillarnos los dientes o caminar, cualquier momento es bueno para practicar la respiración consciente, soltar las tensiones y disfrutar de la belleza y el milagro de la vida. Una actitud con increíbles capacidades sanadoras capaz de irradiar una energía de alegría y felicidad a todo cuanto nos rodea.
Las distintas actividades que se realizarán en Santiago, están dirigidas a jóvenes, adultos, profesores, estudiantes de carreras de educación, practicantes de meditación y a todas las personas que quieran experimentar los beneficios que la meditación y la presencia plena traen a la salud y al bienestar individual y social. Para participar en cualquiera de las actividades programadas es necesaria reserva previa.
Programa
Miércoles 24 de Septiembre
“Charla Pública: Introducción a la Presencia Plena”
Horario: 18.00 hrs a 21.00 hrs.
Lugar: Auditorio Fundación Telefónica. Av. Providencia 119. Metro Baquedano.
Precio: donación voluntaria.
Actividad orientada a conocer los fundamentos y beneficios de las prácticas meditativas conocidas como atención plena, plena conciencia o mindfuldness. A través de breves y pedagógicas enseñanzas, complementadas con ejercicios, los monjes y monjes invitados nos introducirán en la hermosa práctica de la meditación.
Actividad orientada al público en general.
Jueves 25 de septiembre
“Jornada de Educadores: Beneficios de la presencia plena en educación”
Horario: 9.00 hrs a 13.00 hrs.
Lugar: Estadio Mayor. Sanchez Fontecilla 13010, Peñalolén. Acercamientos en Bus desde Manuel Montt 367, Providencia y desde el metro Quilin, a partir de las 8.30 hrs.
Precio: donación voluntaria.
Actividad orientada al aprendizaje de prácticas meditativas de plena conciencia y al conocimiento de sus beneficios en la formación y práctica de estudiantes de carreras de educación.
Dirigida fundamentalmente a estudiantes universitarios o de carreras técnicas profesionales orientadas a la educación: pedagogías, psicopedagogías o carreras afines.
Jueves 25 de septiembre
“Jornada Jóvenes Wake Up Chile”
Horario: 16.30 hrs a 21.00 hrs.
Lugar: Casona Nemesio Antúnez ubicada en Av. Alcalde Fernado Castillo Velasco (ex-Larraín) 8580 (a pasos de Carlos Ossandón). Comuna de La Reina.
Precio: donación voluntaria.
Por primera vez en nuestro país jóvenes chilenos vivirán la experiencia del movimiento Wake Up. Wake Up es una comunidad mundial de jóvenes practicantes de plena conciencia que quieren llevar su práctica a la sociedad, promoviendo tolerancia, no discriminación, alegría, paz y cuidado del medio ambiente. A través de ejercicios de meditación sentada y caminando, juegos, música y actividades grupales dirigidas por el grupo de monjes y monjas de Plum Village, se buscará generar una energía colectiva que contribuya al aprendizaje, conciencia y alegría de los participantes.
Esta es una actividad dirigida a jóvenes menores de 35 años.
Viernes 26 de Septiembre
“Escuelas Despiertas: plena presencia en educación escolar”
Horario: 14.00 hrs a 18.00 hrs.
Lugar: La Recoleta Dominica, Recoleta 683. Metro Cerro Blanco. Cuenta con estacionamiento.
Precio: donación voluntaria.
Actividad orientada al aprendizaje de prácticas de meditación y plena presencia que contribuyan al autocuidado y a la creación de espacios educativos integradores, conscientes y compasivos. Cada participante obtendrá conocimientos basados en la experiencia y métodos prácticos relevantes para su experiencia pedagógica.
Actividad dirigida a profesores y educadores que conviven o trabajan con niños, gente joven o personas en situación de cuidado o riesgo.
Sábado 27 y Domingo 28 de Septiembre
“Retiro de Plena Presencia: el Arte de Vivir Despiertos”
El retiro es una invitación a la práctica conjunta de estar despiertos y atentos al momento presente. Estar plenamente atento es estar realmente vivo, presente y unido con lo que nos rodea y con lo que estamos haciendo en cada momento. En el retiro, haremos casi las mismas cosas que en nuestra casa: caminar, sentarnos, conversar, comer; pero aprenderemos a hacerlas con plena conciencia y atención en lo que hacemos. Practicaremos la plena consciencia a lo largo de todo el día, no sólo en la sala de meditación sino que en el comedor, nuestras habitaciones, y en el camino que lleva de un sitio a otro. Disfrutaremos del silencio, de la presencia de los participantes y del hermoso lugar en que realizaremos el retiro.
Información e Inscripciones
Información e inscripción a las actividades en: vwww.vivirdespiertoschile.blogspot.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.