Santiago es el lugar perfecto para comprar todo tipo de artesanía chilena. A la ciudad llegan artesanos de todas las regiones del país trayendo sus productos tradicionales, elaborados principalmente en cobre, cuero y plata, y no es difícil de encontrar algunos lugares donde se pueden comprar a buenos precios.
Entre la artesanía chilena más típica está por ejemplo la ropa de lana de Chiloé en especial sus gruesos y abrigadores ponchos, los productos de cestería de mimbre de Chimbarongo, los tejidos (principalmente de lana de oveja) y la joyería en plata Mapuche, las vasijas de greda de Pomaire, utensilios y adornos de cobre típicos de la zona norte o las tallas en piedra y madera de la Isla de Pascua.
Estos son algunos lugares en Santiago donde comprar artesanía chilena a buenos precios:
Pueblito Artesanal Los Dominicos
Este peculiar pueblito agrupa artesanos de todas las regiones del país y aquí es posible encontrar una de las ofertas más variadas de artesanía chilena de todo Santiago. Innumerables puestos ofrecen principalmente productos hechos en cuero (carteras, bolsos, cinturones, chaquetas, etc.) y en lana, especialmente prendas de abrigo y telares.
Pero aquí también se encuentran varios artesanos especializados en trabajar plata y lapislázuli, además de madera. Por cierto, uno de los productos que más fama ha ganado en los últimos años es el indio pícaro, una talla en madera de un indio mapuche que viene con “sorpresa” y que puede adquirirse en varios tamaños.
El Pueblito Artesanal Los Dominicos es uno de los pocos lugares donde se pueden encargar diseños a medida de artesanía en plata y cobre.
Dirección: Avenida Apoquindo, 9085 – Las Condes
Feria Artesanal del Cerro Santa Lucía
Se trata de una pequeñísima feria de artesanos que se ubica en la parte baja del propio Cerro Santa Lucía. Este es un buen lugar para comprar productos artesanales mapuches, en especial platería (aretes/pendientes, colgantes, etc.) y prendas de lana, así como el famoso cultrún o tambor ceremonial.
Esta pequeña feria es de los pocos lugares donde se vende artesanía Rapa Nui (de Isla de Pascua), además de algunos moais hechos en piedra, se pueden adquirir pocas pero preciosas tallas hechas en madera, representando especialmente al moai kava kava.
Dirección: Cerro Santa Lucía – Centro
Centro Artesanal Santa Lucía
Justo en frente del Cerro Santa Lucía, se trata de una enorme feria artesanal donde se puede encontrar prácticamente de todo y a los más variados precios. Si alguien busca ropa de abrigo y buenos guantes de lana de alpaca, este es definitivamente el mejor lugar.
Aunque la mayoría de los puestos están especializados en prendas de vestir y textiles, también hay un buen número de ellos que vende joyería de plata y lapislázuli, cuero, cestería, artesanía hecha en cobre y souvenirs de todos los tipos.
Dirección: Av. Bernardo O’Higgins esquina calle Carmen – Centro
Galería Comercial de la Estación Central
Dentro del recinto de la Estación Central de Ferrocarriles hay una gran galería comercial donde se vende una gran variedad de productos no sólo artesanales.
Entre la artesanía chilena destacan los productos de cuero, tanto chaquetas como cinturones y carteras, así como los textiles. Además, no sólo durante la temporada de Fiestas Patrias, sino durante todo el año, es el lugar perfecto para comprar trajes regionales, en especial ponchos y sombreros de huaso, para todas las edades
Dirección: Av. Bernardo O’Higgins 3170 – Centro
Patio Bellavista y Alrededores
La galería comercial del Patio Bellavista se ha convertido en uno de los lugares más populares para comprar artesanía chilena y una gran variedad de souvenirs. Aquí se pueden encontrar desde camisetas con imágenes del país hasta las más finas joyas en plata, pasando por tallas en madera y elementos decorativos hechos en cobre. También es un buen lugar para encontrar adornos y joyería hecha con crin de caballo, un tipo de artesanía que va ganando cada vez más popularidad.
Pero además de las cientos de alternativas diferentes que hay dentro de galería comercial, el propio barrio Bellavista, en especial en la avenida del mismo nombre, es uno de los mejores lugares para comprar excelentes productos de lapislázuli (esa piedra tan rara y hermosa que es casi exclusiva de Chile y Afganistán), sobre todo joyería. Comparando los precios de estas tiendas con los que se encuentran en las joyerías de otros barrios y centros comerciales, se pueden encontrar artículos muy bien hechos y mucho más convenientes para el bolsillo.
Dirección: Avenida Constitución, 30/70 – Providencia
Debe estar conectado para enviar un comentario.