«La vida doble», producción del Teatro Finis Terrae, es una adaptación teatral de Marco Antonio de la Parra, director de de la Escuela de Teatro de la Universidad, de la novela original de Arturo Fontaine. «La vida doble» ha sido considerada una de las mejores novelas del actual panorama literario chileno y latinoamericano, con excelentes críticas tras su reciente edición en Estados Unidos.
Una combatiente de una organización revolucionaria armada de quien nunca sabremos su verdadero nombre, es capturada en acción, torturada e interrogada. Saldrá libre para volver a caer y convertirse en delatora y luego en agente de la misma policía política, de los mismos servicios de inteligencia que la perseguían.

En la obra, “Irene” o “Lorena”, relata el viaje emocional desde la guerrilla hasta la traición y el desgarro, el dolor, el deslinde tan débil entre lealtad y traición, capturada por el mal. ¿Busca la redención? ¿Desafía arrogante la imposibilidad del perdón? El final es abierto.

Esta adaptación intenta conseguir la mayor fidelidad a la novela, con toda su fuerza, su dolor, su emoción.
Destaca el extraordinario trabajo interpretativo de Paula Zuñiga, tal vez el más intenso de su carrera, quien bajo la dirección de Claudia Fernández, revive este devastador camino desde la utopía hasta la decepción.
Sobre el autor de «La vida doble»
Arturo Fontaine, filósofo, poeta, novelista y analista político, fue durante 31 años el director del influyente Centro de Estudios Públicos (CEP), el bastión intelectual del empresariado nacional. Su primera novela “Oír su voz”, publicada en 1992, lo convirtió en una de las figuras principales y más representativas de la nueva narrativa chilena de los noventa. En 2010 publica “La vida doble”. Esta obra confirma a Arturo Fontaine como uno de los narradores que mejor se incorpora a la corriente más renovadora del realismo actual. Fontaine ha dado vida a unos conflictos políticos para convertirlos en poderosos dilemas morales en torno al heroísmo, la traición y la entrega a unos ideales en un mundo sin ellos.
Cuándo
Del 31 de julio al 14 de Septiembre de 2014
Horario: Jueves y Viernes 21:00, Sábados 20:00 y Domingos 19:00.
Valor de la entrada
General: $8000
Tercera edad y Estudiantes: $ 3000
Vecinos de Provdencia: $ 5000
Convenio Finis Terrae: $ 2000
Compra de entradas a través de www.daleticket.cl y boletería del teatro.
Dónde
Sala Finis Terrae
Pocuro 1935, Providencia, Las Condes – Santiago de Chile
Cómo llegar
Metro Pedro de Valdivia – Línea 1
Debe estar conectado para enviar un comentario.