PUBLICIDAD

10 Cosas para llevarse de recuerdo


 1. Vino

vino 10 cosas para llevarse de recuerdo de Santiago de Chile
Tienda de El Mundo del Vino

Los vinos chilenos cuentan con una bien ganada fama a nivel mundial y una vez que se prueban, lo más seguro es que se querrá llevar a casa algunas botellas para compartir con los amigos. Existe una muy amplia variedad de vinos y si se necesita asesoría a la hora de elegir, es posible encontrar ayuda en tiendas especializadas como La Vinoteca o El Mundo del Vino. En ambas suelen haber buenas ofertas aunque otra alternativa económica es comprar los vinos en los supermercados de la ciudad. No hay que olvidar que si se viaja en avión, con excepción de las botellas compradas en la zona de Duty Free del aeropuerto, los vinos no pueden ir en el equipaje de mano.

2. Lapislázuli

artesanias-de-chile-lapizlazuli 10 cosas para llevarse de recuerdo de Santiago de Chile
Joyería en lapislázuli

Chile es uno de los pocos países a nivel mundial donde es posible encontrar reservas de lapislázuli, una piedra semipreciosa de color azul intenso con la que se elabora una amplia variedad de objetos de artesanía y joyería. Adquirir alguna pieza elaborada con esta hermosa piedra es muy fácil ya que se ofrecen en todos los lugares especializados en la venta de artesanías y souvenirs, así como en la mayoría de las joyerías de la ciudad. Una joya fabricada en plata con lapislázuli, es posiblemente el recuerdo más característico que se pueda tener del paso por Chile.

3. Merquén

merken 10 cosas para llevarse de recuerdo de Santiago de Chile
Merkén en bruto y envasado

De origen mapuche, el merquén o merkén es el más famoso sazonador chileno, usado para aliñar muchos de los platos tradicionales del país. Se trata de un condimento picante hecho a base de ají cacho de cabra (guindilla) seco y ahumado que se muele junto con semillas de cilantro tostado y sal. La presentación más común es el merquén en polvo que se vende en sobres y frascos, aunque cada día salen al mercado nuevos productos como el aceite de oliva y merkén o la mermelada de merkén, entre otros. Es sencillo comprar este tradicional condimento en los supermercados de Santiago y en las tiendas especializadas en productos gourmet, como las que se encuentran en el barrio Italia o en el Patio Bellavista. 

4. Poesía

libros-Neruda 10 cosas para llevarse de recuerdo de Santiago de Chile
Antología de Pablo Neruda

Chile es la cuna de dos de los más grandes poetas Latinoamericanos de todos los tiempos, Gabriela Mistral y Pablo Neruda , ambos galardonados con el Premios Nobel de Literatura. Una antología de sus obras no sólo constituye una forma perfecta de conocer a estos grandes escritores, sino también de entrar un poco más en el alma y las memorias del pueblo chileno. Y si se quiere incursionar más en la poesía chilena, además de Neruda y Mistral, están otros reconocidos autores como Nicanor Parra, Vicente Huidobro o Gonzalo Rojas.

5. Pisco

botellas de Pisco 10 cosas para llevarse de recuerdo de Santiago de Chile
Diferentes marcas de pisco chileno

Una botella de pisco (o varias), el aguardiente de uva más famoso de Chile, constituye una alternativa infaltable para los que busquen llevar a casa algo que represente a Santiago y al país entero. Aunque una de las mezclas más comunes y sencillas es la conocida como “piscola” (pisco con bebida de cola), aprender a preparar el “Pisco Sour”, a base de pisco, limón, azúcar y hielo, no es nada complicado y puede ser una buena forma de sorprender a los amigos, aunque los que quieran facilitarse las cosas pueden comprar el pisco sour ya preparado que se encuentra en los supermercados, no obstante el sabor del cocktail no será el mismo.

6. Textiles

Textiles chilenos 10 cosas para llevarse de recuerdo de Santiago de Chile
Textiles de Chile

En Chile se produce una gran variedad de textiles confeccionados a base de algodón o lana de oveja y alpaca (la más fina). Las opciones para escoger son muchas, desde suave y delicada ropa de abrigo, bufandas y guantes, hasta mantas de cama y telares. Dependiendo de la confección, la calidad de la materia prima o el tamaño de las piezas, los precios pueden variar mucho de un producto a otro, por lo que es aconsejable comparar y escoger con calma. 

7. Cobre

artesanias-de-chile-cobre 10 cosas para llevarse de recuerdo de Santiago de Chile
Objetos de cobre

Chile es el mayor productor de cobre a nivel mundial por lo que una pieza de artesanía en base a este metal, constituye una muy buena alternativa para llevarse a casa. Además, en los últimos años, los artesanos han ido perfeccionando el trabajo de este material y han creado delicadas piezas, que van más allá de las tradicionales ollas y utensilios de cocina, de hecho, cada día es más común encontrar fina joyería de cobre, material al que algunos lugareños le suelen atribuir propiedades curativas.

8. Cerámica

Cerámica de Pomaire 10 cosas para llevarse de recuerdo de Santiago de Chile
Cerámica de Pomaire

En Santiago es posible encontrar objetos de cerámica procedentes de las diferentes tradiciones alfareras de todo el país. Desde piezas utilitarias como los platos y jarros de origen mapuche, algunos con formas de animales, hasta piezas que representan costumbres y objetos populares como la cerámica de Talagante y Quinchamalí. Pero posiblemente la cerámica más conocida y la más fácil de encontrar en la ciudad es la cerámica de Pomaire caracterizada por su color rojizo y superficie lisa y brillante. Ollas y platos de greda o finos jarrones, son una buena opción para tener en cuenta.

9. Cuero

cuero chileno 10 cosas para llevarse de recuerdo de Santiago de Chile
Cinturón de cuero chileno

Es común encontrar en los centros artesanales de Santiago una interesante oferta de piezas hechas en cuero, fundamentalmente bolsos, carteras, mochilas, billeteras y cinturones. Por lo general las piezas son de buena calidad y a precios medios, dependiendo por supuesto del producto y su manufactura. Quienes gustan del cuero seguro encontrarán buenas alternativas que llevarse como recuerdo de su paso por la capital chilena.

10.  El indio pícaro

artesanias-de-chile-indio picaro 10 cosas para llevarse de recuerdo de Santiago de Chile
Indio pícaro en sus posiciones inocente y pícara

Difícil de encajar en una categoría específica dentro de las artesanías chilenas, este peculiar y sonriente mapuche se ha convertido en poco tiempo en el souvenir más divertido que se puede encontrar. Ideal para hacer bromas, el “indio pícaro” es una talla en madera que sin duda sorprenderá a cualquiera que la levante, ya que al hacerlo deja al descubierto un gran pene erecto. Desde hace muy poco, existe también en su versión femenina.


Te puede interesar: