PUBLICIDAD

Cuándo ir a Santiago

Cuando ir a Santiago de Chile mejor momento para ir a Santiago de Chile
Contraste de la ciudad de Santiago con los Andes nevados en invierno

En general no existe un momento del año que pueda considerarse mejor que otro para ir a Santiago, ya que el clima de la ciudad no es un clima extremo ni en verano ni en invierno, y si bien es cierto durante el invierno son mayores las posibilidades de lluvia, las precipitaciones son realmente escasas durante todo el año. Por tanto, decidir cuándo ir a Santiago, dependerá sobre todo de lo que uno tenga planeado hacer.

Visitar Santiago durante el invierno, principalmente de junio a septiembre, da la posibilidad de ir a alguno de sus varios centros de esquí y practicar deportes de invierno en un emplazamiento único. Las montañas de la cordillera son impresionantes y la nieve es de primera calidad, ideal para el esquí y el snowboard.

En invierno, en la ciudad de Santiago es posible que algunos días sean nublados y haga frío, sobre todo por las noches cuando la diferencia de temperatura suele ser considerable, no obstante, rara vez las temperaturas descienden de los cero grados y casi nunca llega a nevar en la ciudad. cuando ir a Santiago 

La primavera es uno de los mejores momentos para visitar la ciudad de Santiago. La semana del 18 de septiembre, es la semana grande de la fiesta nacional en todo el país y desde inicios de mes las calles se llenan de banderas, cuecas (el baile típico chileno), empanadas y todo aquello que simboliza la “chilenidad”. En la mayoría de los parques de Santiago, como el Parque Padre Hurtado, el Parque O’Higgins, el Parque Inés de Suárez o el Parque Bicentenario, se organizan las tradicionales “fondas”, unas enormes ferias llenas de colorido y alegría donde se come y se bebe al más puro estilo chileno, se baila cueca y se pueden ver muestras del folclore de todo el país, así como rodeos y desfiles.

Pero la primavera también es el momento ideal para que los amantes de la naturaleza visiten Santiago. No sólo los parques de Santiago están en su momento más bonito sino también los espacios naturales cercanos a la ciudad. Es un momento perfecto para practicar trekking o hacer paseos a caballo y además, gracias al deshielo, es la mejor época para practicar rafting en el río Maipo.

Durante el verano la ciudad de Santiago puede ser bastante calurosa, pero es mucho más tranquila ya que muchos de los santiaguinos se toman vacaciones entre los meses de enero y febrero, por lo que recorrer la ciudad es un agrado. Durante esos meses el tráfico disminuye y no suele haber mucha gente ni en el metro ni en los autobuses. Es también una buena época para disfrutar de festivales como el Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil o del Festival Internacional Providencia Jazz.

El verano también es buen momento para ir a alguna de las piscinas públicas de Santiago o a la playa. Si bien la capital chilena no tiene costa, a sólo una hora y media se llega a la ciudad portuaria de Valparaíso y al balneario de Viña del Mar. Además, durante el mes de febrero se lleva a cabo el Festival de la Canción de Viña del Mar, con una amplia cartelera de conciertos, lo que constituye un atractivo adicional. Varios autobuses tienen salidas frecuentes todos los días, por lo que hacer una excursión de un día no es difícil.

Finalmente, el que visite Santiago entre el final del verano y el otoño, además de disfrutar de días agradables mientras conoce la ciudad, podrá asistir a las múltiples fiestas de la vendimia que se organizan en las viñas del Valle Central y aprender más sobre los afamados vinos chilenos. Además, es en ese momento cuando empieza la temporada oficial de teatro y se puede disfrutar de maravillosas óperas, ballet y conciertos en el Teatro Municipal

Te puede interesar