PUBLICIDAD

Cómo llegar a Santiago

como-llegar-a-santiago de chile
Aeropuerto de Santiago de Chile

La forma como llegar a Santiago dependerá mucho del lugar de origen, pero en general hay varias y muy  cómodas maneras de llegar a la capital chilena ya sea desde el extranjero o desde el propio país.

Por aire

Santiago es la principal puerta de entrada al país y allí se encuentra el mayor aeropuerto internacional de Chile, llamado Comodoro Arturo Merino Benitez (SCL), que está ubicado a 26 kilómetros de la ciudad. En este aeropuerto operan 16 aerolíneas internacionales que conectan Chile con el resto del mundo, 3 de las cuales conectan además Santiago con los diferentes aeropuertos y aeródromos nacionales. Lan es la principal aerolínea del país, la que mayores rutas nacionales cubre y la que une Chile con Europa (vía Madrid), Estados Unidos, Australia y cientos de destinos internacionales a través de aerolíneas afiliadas.

Hay varias alternativas para llegar y salir del aeropuerto. La opción más cómoda y también la más cara, es el taxi. Desde la ciudad se puede coger un taxi al aeropuerto y el precio será marcado por el taxímetro, o pedir un taxi a alguna empresa con tarifas pre-establecidas, el precio varía dependiendo del lugar de partida o destino, pero puede oscilar entre los 12.000 y 19.000 pesos (US$24 y 38). Si el punto de partida es el aeropuerto, existen un par de empresas oficiales que prestan servicio aunque la tarifa puede ser algo más cara.

Una opción más barata e igual de cómoda es tomar un transfer compartido que opera en mini buses. No sólo pueden cogerse en el aeropuerto sino que también recogen a los pasajeros desde sus casas u hoteles con destino a la terminal. Son dos empresas las que prestan este servicio, Transvip  y Transfer Delfos, el valor por pasajero oscila entre los 6.000 y 7.500 pesos (US$12 y 15) dependiendo de lugar de partida o destino, y aunque el trayecto puede llevar más tiempo que en un taxi, el servicio es bastante bueno.

Por supuesto, la alternativa más económica es el transporte público. El metro no llega hasta el aeropuerto, pero existen dos líneas de autobuses que conectan el aeropuerto con estaciones de metro. Turbus conecta el aeropuerto con las estaciones Universidad de Santiago, Las Rejas y Pajaritos y Centropuerto lo hace con las estaciones Central y Los Héroes, además de con las anteriores. El precio ronda los 1.400 pesos (US$3) y el servicio va desde las 06:00 a las 00:00.

Por tierra

También es posible llegar en autobús a Santiago desde Argentina. El paso fronterizo que conecta Santiago con la ciudad de Mendoza se llama Los Libertadores, se trata de un paso de alta montaña que durante el invierno en ocasiones puede estar cerrado debido a la nieve, aunque este cierre no suele durar mucho tiempo. Desde el resto del país hay varias líneas de autobuses con frecuencias diarias que salen y llegan a todas las terminales terrestres de la ciudad.

En Santiago hay cuatro terminales de autobuses. La Terminal Santiago, también conocida como Estación Central de Autobuses, se encuentra en la avenida Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 3850 (metro Universidad de Santiago) y recibe autobuses con servicios nacionales e internacionales. La Terminal Los Héroes, se ubica en la calle Tucapel Jiménez, 21 a una cuadra de la estación de metro Los Héroes y desde ahí hay servicios nacionales y a/desde Argentina.   La Terminal Alameda, está ubicada en la avenida Libertador Bernardo O’Higgins 3750, (metro Universidad de Santiago) y desde allí hay servicios nacionales y conexión al aeropuerto. Finalmente la Terminal San Borja, se encuentra en la calle San Francisco de Borja 184 (metro Estación Central) y sus servicios son nacionales.

Por otro lado, Chile no es un país con un servicio ferroviario muy desarrollado. En Santiago sólo existe una estación de trenes, la Estación Central, ubicada en la Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 3170 (metro Estación Central), que une la capital con las Regiones Bernardo O’Higgins, Maule y  Bío Bío.

Llegar a Santiago en vehículo particular es fácil, en general las carreteras están bien asfaltadas y señalizadas. La Ruta 5 atraviesa Santiago de norte a sur por lo que es la vía que hay que tomar si se llega desde cualquiera de estos dos puntos. Desde Argentina, cruzando el paso de Los Libertadores, la Ruta 57 llega hasta la capital chilena y desde la costa existen dos opciones, la Ruta 68 o la Autopista del Sol.

Te puede interesar