PUBLICIDAD

La Fiesta de la Primavera del Barrio Yugay, una tradición llena de arte, música y color

Fiesta de la Parimavera del barrio Yungay 2014 Santiago de Chile


Entre el sábado 22 y el domingo 30 de noviembre, se realizará una nueva edición de la ya tradicional Fiesta de la Primavera del Barrio Yungay, una celebración organizada por los vecinos y abierta a todo el público, que llena de música, color y arte las calles de este típico barrio de Santiago.

El barrio Yungay está localizado en la zona centro poniente (centro oeste) de la capital y gracias al trabajo de sus habitantes por conservar su historia y tradición fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica en el año 2009.  Con sus 175 años de historia, el barrio Yungay es una de los pocos barrios de Santiago que aún conserva su apariencia arquitectónica original y su tradición de vida vecinal comunitaria.

La Fiesta de la Primavera del Barrio Yungay es una costumbre arraigada en el barrio, que después de unos años de parón sus vecinos retomaron en 2007 como una forma de celebrar la diversidad cultural de quienes lo habitan y en esta edición participan más de 150 organizaciones que ocuparán el espacio público para convertirlo en un espacio de actividad comunitaria, rescatando el concepto antiguo de la vida de barrio, donde todos los vecinos se conocen y colaboran entre sí.

Los 9 días que durará la Fiesta de la Primavera tienen como objetivo no sólo dar la bienvenida a esta estación del año que marca el comienzo de la época de calor y buen tiempo, sino principalmente potenciar la integración cultural y fortalecer los lazos entre quienes viven en la ciudad pero proceden de otros países, haciendo especial énfasis en la idea de que la mezcla cultural enriquece a todos.

En la edición 2014 de la Fiesta de la Primavera del Barrio Yungay  habrá desfile de carros alegóricos, recorridos patrimoniales guiados por el barrio, cine y teatro para niños, feria de artesanías, libreros y anticuarios, teatro callejero, bandas de música, jazz, cuentacuentos, poesía, presentación de payadores  (improvisación de poesía rimada generalmente acompañada de guitarra), talleres de artesanía y danza y un sinfín de otras actividades que hará de esta semana de noviembre una verdadera fiesta de integración comunal perfecta para toda la familia.

Ver Programa Completo