PUBLICIDAD

Todo listo para la nueva edición del Festival Internacional Santiago a Mil

Festival Santiago a Mil - Santiago de Chile


Como ya es tradición, durante el próximo mes de enero se llevará a cabo una nueva edición del Festival Internacional Santiago a Mil, una de las citas anuales con el arte más importantes de Santiago, y que tiene por objetivo recuperar los espacios públicos para las personas, mejorar el acceso a la cultura y fortalecer las artes escénicas nacionales.

El Festival, que tendrá lugar entre el 3 y el 18 de enero, nació en 1994 con el nombre de Teatro a Mil y tuvo como su primera sede el recién recuperado Centro Cultural Estación Mapocho. Con el paso de los años, el festival aumentó cada vez más su éxito hasta consolidarse como una iniciativa potente, atractiva y esperada por el público y en 2006 cambió su nombre por el de Festival Internacional Santiago a Mil, y en él participan cada año decenas de compañías de teatro, música, danza y circo, tanto nacionales como extranjeras.

La 22º edición del Festival Santiago a Mil 2015 tiene como lema “Ahora es cuando” y quiere ser una invitación al público a formar parte del festival como una oportunidad para el encuentro y el descubrimiento. En esta oportunidad se presentarán hasta 91 espectáculos procedentes de 24 países y las funciones tendrán lugar en 21 salas diferentes dentro de la ciudad, siendo la sede oficial el Centro Cultural Gabriela Mistral, más conocido como GAM. Pero además el Festival se presentará en espacios no convencionales como el barrio Patronato y el Palacio Cousiño y la programación gratuita recorrerá varias comunas de Santiago entre ellas Quilicura, Melipilla, La Granja, Peñalolén y Santiago Centro.

[pl_video type=»youtube» id=»wSz0qy6ttno»]

Los espectáculos del Festival Santiago a Mil 2015 estarán agrupados en varios segmentos o conceptos. Chile Intercultural, pretende enfocarse en las diferencias que existen dentro del propio país, con obras como “I am Mapuche”, “Remote Santiago” (Santiago Remoto) “Los Millonarios” o “Patronato 999 metros”. Viaje Familiar con obras destinadas a niños y adolescentes como “Carnival of the animals” (Carnaval de los animales), “Pedaleando hacia el cielo”, “Charm of China’s puppet show” (El encanto de la marioneta china) o “Martial arts trilogy” (Trilogía de artes marciales). Latinoaméria now, presentará obras del continente americano como “El Sistema Solar” (Perú), “La Fiera” (Argentina) o “La Imaginación del Futuro” (Chile). Dentro del grupo de Clásicos reloaded se encuentran creaciones de autores consagrados del teatro y la literatura como “Cenicienta” o “La Iliada”. Brillantes Europeos, pondrá en escena obras procedentes del viejo continente, entre ellas la alemana “Ohme titel Nr.1” (Sin Título Nº 1), la italiana “Le sorelle Macaluso” (Las hermanas Macaluso), o “Black Milk” (Leche Negra) de Letonia. A estas secciones se unen también Descubriendo un nuevo circo, La fuerza del cuerpo y Música para compartir.

Cabe señalar que dentro de los países participantes, este año destaca un importante número de obras enmarcadas dentro de la sección Tesoros de Asia que abarca espectáculos procedentes de varios países asiáticos que van desde Israel hasta China. Además, Santiago a Mil 2015 rendirá un especial homenaje al humorista Joaquín Lavado “Quino”, con una exposición gratuita en el GAM titulada “Quino por Mafalda”, que llega a Chile con motivo de celebrarse el 50 Aniversario del nacimiento de Mafalda.

Finalmente, además de la amplia programación de espectáculos que se presentarán en Santiago, la organización del Festival ha optado este año otra vez por la descentralización. Al igual que se hizo en 2014, las regiones de Valparaíso, Libertador Bernardo O’Higgins y Bío Bío estarán incluidas y en 2015 se incorpora Tarapacá y Antofagasta, que participarán de una programación nacional e internacional en espacios públicos.

[pl_button type=»primary» size=»large» link=»http://goo.gl/4BKThk» target=»blank»]Ver Programación[/pl_button]

Venta de entradas:

Dale Ticket
Centro Cultural Gabriela Mistral
Fundación Teatro a Mil
Boletería Teatral (Costanera Center, nivel 1)