Como ya es tradición en Santiago, enero es un mes con una apretada agenda cultural llena de eventos artísticos para todos los públicos. A la gran programación que este año trae el Festival Santiago a Mil, se suma el ya consagrado Festival Internacional Providencia Jazz, que desde el 2002, convierte por unos días a Santiago en la capital del Jazz.
Organizado por la Municipalidad de Providencia a través de su Fundación Cultural, el Festival Providencia Jazz 2015 reunirá a un notable cartel de artistas nacionales e internacionales y promete sorprender a los amantes de este género musical que, como cada año, esperan con entusiasmo esta cita que se lleva a cabo en el Parque de las Esculturas.
Del 15 al 17 de enero, quienes asistan al Festival Internacional Providencia Jazz podrán escuchar lo mejor del repertorio de destacadas figuras internacionales como Tom Harrell, Gerald Clayton y William Parker, junto con el de reconocidos artistas nacionales como Melissa Aldana, Camila Meza, Christian Gallardo Trío y la orquesta Huambaly.
Y por si esto fuera poco, durante los días que dure el Providencia Jazz 2015, los amantes del jazz y quienes quieran aprender más sobre este género, podrán participar de forma gratuita en las llamadas Clínicas de Jazz, unas sesiones donde los asistentes podrán escuchar a los artistas contando su experiencia en la música y conocer algunos de sus secretos.
Programación del Festival Providencia Jazz 2015
Jueves 15
El Festival dará comienzo con la presentación del grupo nacional Simetrío, ensamble que integran el pianista acústico Lautaro Quevedo, el bajista Marcelo Córdova y el baterista Carlos Cortés, además del percusionista invitado Cristián Moraga. A ellos les seguirá el sexteto del clarinetista Mauricio Barraza, integrado por los guitarristas Raimundo Santander y Esteban Sumar, el bajista Cristóbal Menares, el baterista Nicolás Ríos y Sebastián Carrasco en flugelhorn.
El bajista estadounidense William Parker cerrará la jornada inaugural. Este artista dedicado al jazz desde los años 70 es uno de los músicos más influyentes de la escena de Nueva York, con más de 40 álbumes editados. En el festival se presentará junto a Hamid Drake en la batería, Rob Brown en el saxo alto, y Lewis Barnes en la trompeta.
Viernes 16
El segundo día del Providencia Jazz actuará el grupo chileno Roberto Lecaros Cuarteto con los músicos Roberto Lecaros en el violín y voz, Roberto Carlos Lecaros en el contrabajo, Jasper Huysentruyt en el piano y Félix Lecaros en la batería. La guitarrista y cantante Camila Meza, llegará a continuación, acompañada por el piano de Shai Maestro, la batería de Kendrick Scott, y el bajo de Matt Penman.
Para finalizar, y como plato fuerte, se presentará el pianista holandés Gerald Clayton, quien ha desarrollado toda su carrera en EE.UU, grabado alrededor de 20 discos y actuado en los principales escenarios internacionales. En esta ocasión estará acompañado por el saxo tenor de Ben Wendel, el bajo de Joe Sanders, y la batería de Justin Brown.
Sábado 17
El último día del Festival el espectáculo será abierto por Cristian Gallardo Trío, grupo formado por Cristian Gallardo en el saxo alto, Hugo Manuschevich en la batería y Gonzalo Gómez en el bajo.
Este día el invitado internacional será el trompetista estadounidense Tom Harrell, quien será el segundo en actuar. Harrell es un destacado músico de sesión, que ha colaborado con Lee Konitz, Sam Jones, Bill Evans, George Russell y Phil Woods, además de dirigir sus propias formaciones. A Providencia Jazz 2015 llega con su quinteto compuesto por el saxofonista Wayne Escoffery, el bajista Ugonna Okegwo, el pianista Danny Grissett y el baterista Jonathan Blake.
La orquesta Huambaly y la saxofonista chilena Melissa Aldana, ganadora del primer lugar en la Competencia 2013 del Thelonious Monk Institute of Jazz, uno de los más importantes concursos para jóvenes jazzistas del mundo, serán los encargados de cerrar el Festival a partir de las 22.15 hrs.
Para esta edición la orquesta Huambaly, que fuera disuelta en los años 60 y que ha vuelto a renacer en 2014 de la mano de su nuevo director el saxofonista Marcos Aldana (hijo de uno de los músicos fundadores), contará con la compañía del saxofonista alto, Carmelo Bustos, destacado artista de 89 años que fuera uno de los fundadores de la formación original.
Clínicas de Jazz
- Miércoles 14, Melissa Aldana (saxofonista): «Una visión de mi experiencia como músico y persona»
- Jueves 15, William Parker (contrabajista): «La improvisación es una forma de composición»
- Viernes 16, Camila Meza (cantante y guitarrista): «La improvisación y el jazz como medio de comunicación y expresión personal»
- Sábado 17, Tom Harrell (trompetista y compositor): «Cómo enfoco la música»
Las sesiones tendrán lugar en la sede de la Fundación Cultural Providencia (Avenida Nueva Providencia, 1995) a las 12:00 horas y para participar se requiere inscripción previa enviando un mail a fundacioncultural@providencia.cl
Cuándo Festival Providencia Jazz 2015
Jueves 15, Viernes 16 y Sábado 17 de enero
Horario
20:00 horas
Valor de la entrada
Cancha (sin asientos): $3.000
Silver: $10.000
Gold: $15.000
Venta de Entradas
Fundación Cultural de Providencia: de 11:00 a 20:00 h.
Puerta del Parque de las Esculturas: los días del festival partir de las 18:00 h.
Dónde
Parque de las Esculturas
Dirección: Avenida Santa María 2201, Providencia -– Santiago (entre Pedro de Valdivia y Nueva Lyon)
Metro Pedro de Valdivia ó Los Leones – Línea 1
Debe estar conectado para enviar un comentario.