PUBLICIDAD

Festival de Teatro para niños en el Museo de Bellas Artes

obra HumAnimal festival de teatro para niños en el museo nacional de bellas artes Santiago


Termina el frío y la primavera nos da nuevos ánimos para salir con los más pequeños y disfrutar de la variada agenda cultural y de diversión que se inicia en Santiago por estos días.

Una de las propuestas más interesantes y entretenidas para los más pequeñines es el Festival de Ocasión, el primer Festival Latinoamericano de Artes Escénicas para la Primera Infancia, diseñado especialmente para niños de entre 0 y 6 años, con una fantástica combinación de danza, teatro y música.

Luego de una exitosa primera experiencia en 2013, el Festival de Teatro para niños vuelve en esta segunda versión, que se llevará a cabo todas las tardes de sábado y domingo de octubre en el Anfiteatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Una propuesta familiar donde jugar, observar, aprender y disfrutar es la clave.

El Festival de Ocasión comienza el sábado 4 de octubre a las 17:00 horas con el lanzamiento del disco infantil “Purreira”, del destacado guitarrista y compositor chileno, Chicoria Sánchez, quien por primera vez hace un disco para público infantil inspirado en sus hijos.

La Compañía Teatro Ocasión, organizadora del festival y que ha desarrollado una la línea de música, teatro y cultura popular para niños, presentará “El viaje redondo”, un espectáculo que se configura como un juego en que lo visual y lo material forman parte de cada acción, cobrando vida y transformándose. El viaje por las estaciones será recreado a través de la animación de objetos junto con estímulos sonoros y musicales, donde el texto cantado y la creación de atmósferas a partir del trabajo con elementos cotidianos será la raíz de la aventura.

Obra El Viaje Redondo Festival de teatro para niños museo de bellas artes Santiago de Chile
Obra El Viaje Redondo

“Un asombroso viaje por la casa”, de la compañía Teatro Atanor, relata la historia de tres viajeros: una marinera, un maquinista y un aviador, quienes llegando por el mar, la tierra y el aire, se juntan en una plaza y se suben a una bicicleta. En ella pedalean hasta llegar a su casa, donde se sorprenderán con las maravillas que atesoran su habitación, la cocina y el jardín, descubriendo así, un sinfín de juegos y enseñanzas.

Por su parte, la Compañía Aranwa Floresta, presentará la obra “Floresta”, una aventura que comienza con tres niños en busca de su gato por el bosque, donde vivirán diferentes aventuras, atravesarán precipicios y se convertirán en animales que hacen un picnic. Sin embargo estas situaciones no son del todo claras y reconocibles ya que lo que se busca es despertar en los niños la creación, la imaginación, la imitación y el aprendizaje.

Compañía de Teatro Chatarritas, se hará presente con un musical que invita a la conciencia medioambiental, “El jardín de Antonia”, que narra la aventura de una niña que busca a su perro perdido. En este viaje, Antonia va sorprendiéndose con los animales que viven a su alrededor, los cuales a través de canciones, la ayudan en su búsqueda y juntos conocen distintos lugares. Durante ese trayecto, Antonia descubrirá por ejemplo, de dónde viene la miel que come, cómo nace una mariposa, y el crecimiento de las plantas. Un recorrido que le enseñará sobre los cuidados que debe tener con la naturaleza y los beneficios que puede obtener de ella.

La Compañía Circo Da Silva presentará la obra “HumAnimal”, un espectáculo de danza-teatro para la primera infancia donde, a través del movimiento, se conduce al público a la línea que separa lo humano de lo animal. Mediante la expresión corporal y la gestualidad, los protagonistas van encarnando a diferentes animales, sorprendiendo a los asistentes con los movimientos y la sucesión de diversos personajes.

Obra infantil El jardín de Antonia festival de teatro para niños en el museo nacional de bellas artes santiago de chile
Obra infantil El jardín de Antonia

El último fin de semana del Festival de Teatro para Niños, estará dedicado a la música. La banda de rock infantil, Kinéticos ofrecerá un concierto, en el que se pone especial atención en temas como el cuidado del medio ambiente y el fomento a la exploración como fuente de nuevos conocimientos.

Finalmente, la banda instrumental Peces Sexteto ofrecerá su concierto “Peces para niños”, un espectáculo interactivo, donde los niños además de escuchar y ver una banda en vivo, aprenden a través de la experiencia, conceptos musicales tales como los nombres de los instrumentos, la discriminación auditiva, matices, expresión corporal, visual, ejecución e interpretación.

La apertura y cierre del Festival de Ocasión estarán a cargo de La Familia Bombo Trío, quienes harán una intervención en las afueras del afiteatro titulada “De Calles y Plazas”, en la que tres chinchineros, una bailarina-juguetera y un cantor popular, inundarán la calle de color y sonido, homenajeando a la tradición rítmica popular chilena mediante la interpretación de valses, cumbias, foxtrots, cuecas, sambas y rock.

Programación

Sábado 04: “Purreira” (concierto) “De Calles y Plazas” (pasa calles)
Domingo 05: “El Viaje Redondo” (teatro)
Sábado 11: “Un asombroso viaje por la casa” (teatro)
Domingo 12: “Floresta” (teatro)
Sábado 18: “El jardín de Antonia” (teatro)
Domingo 19: “HumAnimal” (teatro)
Sábado 25: “Kinéticos” (concierto de rock infantil)
Domingo 26: “Peces para niños” (concierto instrumental)

Cuándo

Del 04 al 26 de octubre
Sábados y domingos a las 17:00 horas

Valor de la entrada

Público general: 5.000 pesos
Estudiantes y tercera edad: 3.000 pesos
Niños de 0 a 6 años: 2.000 pesos

Dónde

Anfiteatro del Museo Nacional de Bellas Artes
Parque Forestal s/n

Cómo llegar

icono-metrosantiago Metro Bellas Artes – Línea 5

MAPA