Del 3 al 5 de octubre abre sus puertas al público la sexta edición de la Feria Ch.ACO, la mayor Feria de Arte Contemporáneo de Chile que tendrá su sede en el Centro Cultural Estación Mapocho. En esta ocasión, la Feria contará con una amplia oferta cultural nacional e internacional y en ella se expondrán más de 800 obras procedentes de 30 galerías chilenas y extranjeras.
Con el fin de apoyar el talento nacional Ch.ACO 2014 contará por primera vez con una sección especial compuesta por ocho espacios que pertenecerán a la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo (AGAC) y que estarán dedicados a los maestros chilenos del Arte Moderno con obras de reconocidos artistas como Roberto Matta, Cecilia Vicuña y Alfredo Jaar, entre otros. A ellos se sumarán 12 proyectos artísticos chilenos que han destacado por su propuesta creativa y modelos de gestión y que darán vida a la segunda versión del Programa Pop_Up Spaces, impulsado por la empresa suiza Swatch.
Después de dos días destinados exclusivamente a los profesionales del sector (1 y 2 de octubre), la Feria de Arte Contemporáneo se abre al público general que podrá ver y adquirir las obras de las diferentes galerías expositoras. Cada jornada contará, además, con la participación de 19 editoriales especializadas en revistas y libros de arte, arquitectura y diseño, que expondrán y pondrán a disposición de los asistentes sus publicaciones.
El Programa Conversatorio de este año llevará a cabo una serie de charlas enfocadas en el mercado del arte con especial énfasis en la escena neoyorkina, a fin de familiarizar al público local con el lenguaje propio del arte contemporáneo. El programa se dividirá en tres ejes: Mercado Comercial, Mercado de Instituciones y Mercado de Contenidos y en las charlas participarán importantes figuras del arte internacional como Vivian Pfeiffer, vicepresidenta de Christies Nueva York o Pablo León de la Barra, curador del Guggenheim de Nueva York.
Pero como el gusto por el arte se cultiva desde la infancia, por segundo año consecutivo, la Feria Ch.ACO en asociación con el Museo Artequín ha organizado diversas actividades dirigidas a los más pequeños, pensadas para promover un aprendizaje familiar y comunitario de las artes visuales. Los niños podrán crear en papel su propia obra de arte, que luego pasará a formar parte de una gran obra colectiva
Y para hacer las jornadas más atractivas y animar al público a participar de esta edición de la Feria de Arte Contemporáneo, Ch.ACO 2014, todos los días por las tardes habrá música en vivo en un escenario dispuesto en el C.C. Estación Mapocho.
Cúando
Del 03 al 05 de octubre
De 12:00 h a 21:00 h.
Visitas guiadas gratuitas entre las 16:00 y las 18:00 previa inscripción en la misma Feria
Valor de la entrada
Público general: 6.000 pesos
Estudiantes y Tercera edad: 3.000
Niños menores de 10 años: entrada libre
Dónde
Centro Cultural Estación Mapocho
Plaza de la Cultura s/n – Santiago (ex estación de trenes)
Debe estar conectado para enviar un comentario.