Niños y ancianos en la inquietante mirada del fotógrafo Philippe Blanc
• El expositor, discípulo de Luis Poirot, inaugura una muestra de retratos en blanco y negro, en el Centro Cultural, el jueves 26 de marzo, a las 19 horas.
• Son rostros de mujeres y hombres en dos etapas extremas de la vida (vejez e infancia) pero compartiendo una mirada, con una mezcla de desamparo, seguridad e inocencia.
Discípulo de Luis Poirot, el fotógrafo Philippe Blanc inaugura este jueves 26, a las 19 horas, en el Centro Cultural Las Condes la exposición “Retratos a dos tiempos”, una serie de inquietantes fotografías en blanco y negro de rostros de niños y ancianos, donde los cuestionamientos a la vida y la muerte se cruzan con las miradas. De esta forma el espectador se sitúa entre ellos y completa el círculo de la vida.
“Un retrato. Un retrato parece a primera vista algo tan simple y sin embargo no termino de explorarlos y observarlos obsesivamente. Obsesión es una buena palabra para definir lo que me ocurre con la fotografía, no es algo que se pueda explicar dentro de los márgenes de la racionalidad. Simplemente descubrí en ella algo que me mueve profundamente. Tal vez sea la luz, con todos los significados que ella tiene”, expresa Philippe Blanc, cuya exposición estará abierta al público entre el 27 de marzo y 3 de mayo en las salas del Centro Cultural, en Apoquindo 6570.
Para él, un retrato jamás podrá acercarse a la real complejidad de una persona, es apenas una sombra, un reflejo en un papel de lo que una persona es en un momento preciso. Muchas veces no le damos importancia hasta que esa persona desaparece, ya sea porque ha crecido y no es la misma o porque se la llevó la muerte.
Este proyecto comenzó hace más de tres años, con fotografías como las que hace todo el mundo, de la familia, del papá y del hijo, cada uno en un extremo de la vida y sin embargo compartiendo una mirada, con una mezcla de desamparo, seguridad e inocencia al mismo tiempo.
“Estos retratos dicen algo de nosotros mismos, al menos algo de mí mismo. Cada retrato muestra de distintas maneras algo que me representa. Creo que es la única manera de retratar honestamente, ese momento único en que se comparte una mirada, un momento que queda registrado en la película fotográfica, la luz de ese momento”, señala.
Todas las fotografías presentadas en esta exposición fueron tomadas en forma análoga, reveladas y ampliadas por el propio autor en su laboratorio.
“Creo que en el pausado, lento y reflexivo proceso análogo se encuentran todas las lecciones de fotografía para el que sabe observar”.
Cuándo
Fecha: 27 de marzo al 3 de mayo de 2015
Horario: Martes a domingo, 10:30 a 19:00 horas
Entrada: Liberada
Dónde
Salas de Exposición del Centro Cultural Las Condes
Apoquindo 6570
Teléfono: 22 896 9800
Debe estar conectado para enviar un comentario.