Pescados y Mariscos
Chile cuenta con más de 6400 kilómetros de costa, por lo que es un país rico en productos de mar. Si bien Santiago no es una ciudad costera y no hay una cultura local muy amante de comer pescados y mariscos de forma cotidiana, esto va cambiando poco a poco y cada vez hay más restaurantes de esta especialidad que sirven productos frescos elaborados con calidad y creatividad, más allá de los tradicionales pescados fritos o a la plancha acompañados de ensalada o patatas fritas.
Entre la materia prima más destacada están pescados como el congrio, la corvina, la merluza o el atún, y mariscos y moluscos como los locos, machas, ostiones (vieiras), erizos y centolla (cangrejo).
Aquí esta Coco
Con cuatro décadas de existencia, este restaurante especializado en pescados y mariscos llama la atención no sólo por su cocina sino también por su ambiente. Su salón principal está lleno de estanterías con objetos relacionados con el mar, así como varios otros salones más pequeños cada uno con una temática diferente, destacando el conocido como La Ruca, que hace referencia a la antigua vivienda tradicional mapuche.
El espíritu de este restaurante es eminentemente chileno y destacan platos como los Cebiches, las Empanadas de Mariscos y las tradicionales Machas a la Parmesana. Entre los platos fuertes es posible encontrar el Congrio a lo Pobre (filete de congrio que se sirve con cebolla y huevo frito), la Reineta salteada con Mariscos y el Pastel de Centolla.
Aquí está Coco destaca por la frescura de sus productos y sus preparaciones tradicionales, pero los postres no son su fuerte.
Horario: Lunes a Sábado de 13:00 a 15:00 h y de 19:00 a 23:00 h. (Sábados cenas desde las 20:00 h.)
Teléfono: (56 2) 2410 6200
Sitio Web: www.aquiestacoco.cl
Precio medio por persona: entre 30.000 y 35.000 pesos
Dirección: Calle La Concepción 236 – Providencia
El Mesón Nerudiano
Situado en una hermosa casona del barrio Bellavista, este restaurante tiene una cálida decoración con materiales nobles, principalmente piedra y madera. Todo en las paredes llama la atención, especialmente la gran cantidad de detalles que evocan la poeta Pablo Neruda.
La carta ofrece varios platos típicos chilenos pero su especialidad son los pescados y mariscos. Haciendo honor al poeta, se sirve Caldillo de Congrio, una sabrosa sopa en base a este pescado de excelente calidad y sabor, que Neruda inmortalizó en su famosa “Oda al Caldillo de Congrio”. Otro de los platos estrella es el Pastel de Jaiba (crustáceo de la familia del cangrejo) y el Carpaccio de Salmón.
Un atractivo adicional de El Mesón Nerudiano es que en el salón subterráneo suele haber por las noches, espectáculos de música en vivo de Jazz, Blues y Soul, entre otros géneros. Si se quiere ir cuando hay espectáculo, lo mejor es reservar con antelación.
Horario: Lunes a Sábado de 12:30 a 16:00 h y de 19:00 a 00:30 h.
Teléfono: (56 2) 2737 1342
Sitio Web: www.elmesonnerudiano.cl
Precio medio por persona: entre 18.000 y 24.000 pesos
Dirección: Calle Dominica 35 – barrio Bellavista
Caleta Lastarria
Un restaurante especializado en pescados y mariscos, aunque también sirve algunos platos especiales de carne, siempre buscando recuperar la cocina de antaño, que se hacía con tiempo y paciencia. Su Caldillo de Congrio, es uno de los más sabrosos que se puede probar en Santiago.
Dentro de los platos preparados con pescados y mariscos, una de las especialidades de la casa es su Cebiche del Chef, un cebiche mixto a base de pescado y mariscos, de sabores más suaves que los del tradicional cebiche peruano y servido con lechugas orgánicas, crostini y un shot de leche de tigre. Y nada mejor que acompañarlo con la cerveza artesanal hecha por la misma casa, la cerveza Caleta Lastarria es una english pale ale sin filtrar, suave y con un ligero toque de miel.
Pero para los que prefieran la carne, una muy rica alternativa es la Plateada al Estilo Bucanero, una suavísima carne de res cocinada con caramelo y acompañada de un puré rústico de patata y rodajas de calabacín (zapallito italiano) y berenjena a la plancha.
Los postres merecen mención aparte, en especial su Leche Asada, un cremoso postre a base de leche y huevos, que a pesar de parecer simple, en Caleta Lastarria consiguen darle un sorprendente toque de cremosidad que la hace especial. Un dulce pecado que vale la pena.
Horario: Martes a Sábado de 11:30 a 23:30 h. Domingos de 11:30 a 16:00
Teléfono: (56 2) 2632 5764
Sitio Web: www.caletalastarria.cl
Precio medio por persona: entre 15.000 y 18.000 pesos
Dirección: Calle Villavicencio 395, subterráneo, barrio Lastarria – Santiago
Dónde Augusto
No se trata de un restaurante gourmet ni mucho menos, ubicado en el Mercado Central de Santiago, puede decirse más bien que es un restaurante popular (aunque sus precios no son nada populares), cada vez más enfocado a los turistas. Sin refinamientos ni grandes elaboraciones, Donde Augusto muestra la cocina más tradicional chilena, en cuanto a productos de mar se refiere.
Vale la pena visitarlo si se quiere tener una amplia oferta de pescados y mariscos frescos y además conocer el verdadero carácter santiaguino en un lugar que es uno de los monumentos más conocidos de la ciudad.
Buenas alternativas son el Congrio Frito o el Chupe de Centolla, así como la corvina o la Paila Marina, una contundente sopa de pescado, mariscos, vino blanco y especies.
Horario: Lunes a Domingo de 10:00 a 17:00
Teléfono: (56 2) 2577 9400
Sitio Web: www.dondeaugusto.cl
Precio medio por persona: entre 20.000 y 25.000 pesos
Dirección: Calle San Pablo 967, interior Mercado Central – Santiago Centro
Debe estar conectado para enviar un comentario.