Peruanos y Nikkei
Si hay una cocina que se ha impuesto en Santiago, esa es la cocina peruana. Desde los platos más tradicionales como los cebiches y las causas, hasta la fusión peruano-japonesa conocida como cocina nikkei, los restaurantes peruanos abundan en la capital chilena y ya sean grandes o pequeños, económicos o de mantel largo, siempre están llenos y son muy bien valorados.
Aunque la cocina peruana es mucho más amplia y tiene una gran variedad según sus distintas regiones, en Santiago es posible probar una buena muestra, sobre todo en lo que a la cocina de la costa se refiere, donde predomina el pescado, el pulpo, los calamares y los camarones (gambas).
La Mar
Propiedad del prestigioso chef peruano Gastón Acurio, este lugar es una versión elegante y de calidad de las tradicionales cebicherías peruanas. Aquí los productos del mar frescos son las estrellas de una carta que combina los platos más típicos con otros de factura más creativa y muy sabrosa, por lo que es sin duda la mejor cebichería de todo Chile.
Para empezar, nada mejor que un cebiche de pescado, el Clásico, pero si lo que se quiere es probar lo más posible, mejor entonces la Degustación que combina el clásico, el mixto (pescado y mariscos), el nikkei (con salsa de soja y tamarindo) y el atigrado (al rocoto). Perfectos también son los Tiraditos, finas láminas de pescado o marisco bañadas en deliciosas salsas y las Causitas, masitas de papa amarilla, ají y un toque de limón, servidas con una variedad de rellenos.
Los platos de fondo son contundentes y una mezcla de los sabores más tradicionales con nuevas combinaciones. El Arroz Fashion es un delicioso arroz en crema de ají amarillo, servido con pescados y camarones salteados. La Plancha Anticuchera mezcla productos de mar con la salsa de los anticuchos limeños, un plato especiado y sabroso acompañado de choclo (maíz peruano) y patatas. Por supuesto, nada mejor para acompañar cualquier plato que el Pisco Sour, tradicional cocktail peruano que en La Mar es sencillamente delicioso.
Horario: Lunes a Sábado de 13:00 a 15:30 h y de 20:00 a 23:00 h. Jueves a Sábado hasta las 00:00 h, Domingos de 13:00 a 16:00 h.
Teléfono: (56 2) 2206 7839
Sitio Web: www.lamarcebicheria.cl
Precio medio por persona: entre 25.000 y 30.000 pesos
Dirección: Avenida Nueva Costanera 4076 – Vitacura
Astrid & Gastón
Es la primera de las varias marcas de restaurantes de Gastón Acurio, el chef peruano que impulsó la gastronomía peruana y que la ha llevado a lo más alto a nivel internacional. Por años este restaurante de alta cocina se ha mantenido como uno de los mejores de Santiago, debido a la gran calidad y refinamiento de su cocina que usa ingredientes tradicionales para crear platos que son una verdadera exquisitez.
Todo en este lugar está perfectamente cuidado, la atención es cordial y atenta, los panes hechos en casa son de por sí toda una degustación de sabores, los tiempos entre los plato son los justos y, las presentaciones muy pensadas al detalle, en resumen toda una experiencia.
La carta es acotada e incluye un menú degustación. Tanto las carnes como los pescados y mariscos (entre ellos la langosta), están perfectamente preparados y casi se puede decir que no hay manera de equivocarse con un plato. Los postres, en especial los de chocolate, son una verdadera delicia.
Horario: Lunes a Viernes de 13:00 a 15:00 h y de 20:00 a 00:00 h. Sábados de 20:00 a 00:00 h.
Reservas: (56 2) 2650 9125 – 2378 6767
Sitio Web: www.astridygaston.cl
Precio medio por persona: entre 35.000 y 40.000 pesos
Dirección: Calle Antonio Bellet 201 – Providencia
Sol Restaurant
Un restaurante peruano clásico, con una más que amplia carta que ofrece los platos más tradicionales de la cocina peruana a base de pescado y marisco, así como varios tipos de carne de res y pollo. Aquí los sabores son los originales, sin innovaciones ni finuras, donde lo que prima es la comida criolla de siempre, con porciones abundantes y precios convenientes.
En este restaurante hay Yuca frita en salsa de Huancaína, Pulpo al Olivo (final láminas de pulpo bañado en salsa de aceitunas moradas), Chicarrón de Calamar con salsa tártara, Cebiches y Tiraditos. Entre los platos de fondo con más sabor tradicional, destacan el Ají de Gallina (pechuga de pollo deshilachada servida en una crema de ají amarillo), el Seco de Res o de Cordero (carne guisada con cilantro y servida con arroz y frejoles/alubias), el Lomo Saltado, la Corvina a lo Macho (en salsa de mariscos) o el Picante de Camarones.
Su carta de postres incluye también los dulces más emblemáticos como el Suspiro a la Limeña, Pie de Limón, Picarones o el conocido como Combinado, una combinación de Mazamorra Morada (a base de maíz morado) y Arroz con Leche, casi como estar en Lima.
Horario: Lunes a Miércoles de 12:00 a 16:00 h y de 20:00 a 00:00 h. Jueves a Sábados horario continuado. Domingos de 12:00 a 16:30 h
Sitio Web: www.solrestaurant.cl
Precio medio por persona: entre 12.000 y 16.000 pesos
Local Providencia
Dirección: Avenida Francisco Bilbao 2761 – Providencia
Teléfono: (56 2) 2223 2163
Local La Reina
Dirección: Avenida Príncipe de Gales 6580 – La Reina
Teléfono: (56 2) 2226 1145
Ozaki
Tomando en cuenta la calidad de su exquisita cocina y sus razonables precios, se trata indiscutiblemente uno de los mejores restaurantes de cocina Nikkei de Santiago, esa exitosa fusión entre la cocina peruana y la japonesa, que gana cada día más fuerza en la ciudad.
Los cebiches y los tiraditos del Ozaki tienen un toque diferente. Por ejemplo el Ceviche Cremoso, lleva la tradicional “leche de tigre” junto con una suave crema de ostiones y erizos que potencia mucho el sabor. El Tiradito Pasión, (pescado fresco cortado al estilo sashimi) va bañado con una rica salsa que combina rocoto (pimiento peruano picante), maracuyá (fruta de la pasión), huacatay (hierba de la sierra peruana) y limón.
Por supuesto en la carta también hay Makis (rolls), pero con combinaciones creativas y deliciosas. La estrella indiscutible es el Cevi Maki, un roll de arroz japonés con cebiche peruano y el toque dulce del camote (batata), todo bañado con una crema de leche de tigre, que lo hace simplemente adictivo. Por su parte el Tambo Maki, es un delicioso roll relleno de camarón y palta (aguacate) con un toque picante de merkén (aderezo picante típico chileno), quinua crocante y una delicada crema de mantequilla, ajo confitado y jengibre.
Entre los platos calientes destacan el Arroz Chaufa (arroz al estilo chino pero que en la cocina peruana tiene características únicas) con mariscos y tortilla de huevo; o el Wantán Costa Verde, pastas fritas rellenas de carne de cerdo y camarón bañadas con un escabechado anticuchero (tradicional salsa de los anticuchos limeños) acompañados de cebolla roja, choclo (maíz peruano), zanahoria y cebollino, una mezcla perfecta. Tanto los entrantes como los platos de fondo son ideales para poner en el centro de la mesa y compartir.
Horario: Lunes a Sábado de 12:30 a 15:30 h y de 19:30 a 23:30 h.
Teléfono: (56 2) 2727 2787
Sitio Web: www.ozaki.cl
Precio medio por persona: entre 15.000 y 18.000 pesos
Dirección: Av. Las Condes 7621 – Santiago
Osaka
Catalogado por varios años como el mejor restaurante nikkei de Santiago, el Osaka es uno de los restaurantes del Hotel W, que combina buena cocina con un ambiente exclusivo, eso sí hay que tener en cuenta que los precios se corresponden con el lugar. Durante el almuerzo el ambiente es más bien ejecutivo y de alto nivel, y por las noches es una buena opción para una ocasión especial o si se quiere impresionar a alguien.
En la cocina de este restaurante hay Rolls y platos pequeños de degustación en formato Tapas, en su mayoría a base de productos de mar. Los cebiches y tiraditos salen del formato más tradicional y combinan sabores como el mango, jengibre, wasabi, coco, quinua o maracuyá.
Destacan sobre todo las preparaciones hechas al Wok (sartén tradicional de la cocina asiática), poco común en Santiago. El pato confitado es una delicia, al igual que el Lomo Saltado Nikkei. Lo mejor es pedir varios platos para compartir.
Horario: Lunes a Sábado de 12:30 a 15:00 h y de 19:30 a 23:30 h.
Teléfono: (56 2) 2770 0000
Sitio Web: www.osaka.com.pe/osaka-santiago-las-condes
Precio medio por persona: entre 35.000 y 40.000 pesos
Dirección: Calle Isidora Goyenechea 3000, 4to. piso – Las Condes
Debe estar conectado para enviar un comentario.