Cocina Internacional
Cada día son más los restaurantes que se denominan así mismos como de Cocina Internacional en Santiago, esto es que no se especializan en platos típicos de una región o país en particular, sino que sus cartas combinan preparaciones tradicionales de diferentes lugares junto con creaciones propias.
Gracias a este tipo de restaurantes, la oferta gastronómica de la ciudad se ha ido ampliando y diversificando en los últimos años y se han abierto locales de cocina de autor, cocina de mercado y conceptos como wine bar, entre otros.
Como Agua para Chocolate
Inspirado en la novela del mismo nombre, de la mexicana Laura Esquivel, que usa la cocina como una metáfora de la vida y los sentimientos, este lugar sorprende con su puesta en escena y nos transporta a una antigua casona campestre que podría estar en cualquier parte de Latinoamérica. Una decoración rústica con colores fuertes y aires mejicanos, una cama de bronce como mesa, abundantes flores naturales y en lugar del típico salón-comedor, un patio colonial iluminado por la luz natural, con una bonita fuente en el centro y rodeado de una balconada de hierro forjado, son de por sí toda una experiencia.
Algunos han dicho que se trata de cocina afrodisiaca y aunque eso sería ir demasiado lejos, sí que hay la intensión de jugar con la idea de la sensualidad. Muestra de ello es que varias de sus preparaciones tienen nombres tan sugerentes como Corvina al Fuego (una corvina envuelta en papel de plata, con patatas provenzal y espinacas, que se flambea en la mesa), Filete Vigor y Pasión (un enorme medallón de res envuelto en panceta y servido con verduras salteadas) o Suspiro de Amor (masa filo, con una salsa de cebolla, tomate, palta y mariscos).
En cuanto a su carta de cocktailes, siguiendo el juego sensual que propone el restaurante, hay que probar el Tequila Como Agua para Chocolate, un suave y sugerente trago color rojo, a base de tequila, jugo de naranja y licor de beterraga (remolacha), presentado con hojas de rosa y azúcar morena. Perfecto para un romántico brindis.
Horario: Lunes a Domingo de 13:00 a 16:00 h y de 19:00 a 00:30 h.
Teléfono: (56 2) 2777 8740 – 2735 4511
Sitio Web: www.comoaguaparachocolate.cl
Precio medio por persona: entre 18.000 y 20.000 pesos
Dirección: Calle Constitución 88 – Bellavista
Bocanáriz
El Bocanáriz es el primer Wine-Bar de Santiago, pensado especialmente para dar a conocer en profundidad el mundo del vino chileno, incluyendo ensamblajes y vinos de edición limitada. Aquí se ofrecen más de 300 etiquetas y 35 vinos por copa que pueden probarse también en copas de degustación (más pequeñas) ideales para hacer un maridaje con cada uno de sus platos. También son recomendables sus “Vuelos Bocanáriz”, cuidadosas selecciones de 3 copas de vino de degustación para aprender sobre diferentes temáticas vitivinícolas, como por ejemplo vinos biodinámicos, vinos icónicos o cepas por descubrir.
Su cocina es muy cuidada, de excelente calidad y con platos de autor que sorprenden. Se pueden pedir platos individuales, como el Wagyu a la Naranja y Pimienta de Sichuan, o mejor aún, varios platos para compartir, como por ejemplo Los Bocaditos de Mozarella de Búfala (auténtica), con tomate, zuccini y albahaca, servidos sobre cuatro crujientes y suaves tostaditas de pan; o Las Cucharitas de Morcilla, preparadas con morcilla española grillada, servida con beterraga (remolacha) y mermelada de mango y piña, una deliciosa combinación de sabores que marina a la perfección con una copa de buen Carignan.
Entre sus platos dulces, la Papaya Reina, es una suave y muy rica alternativa, preparado con la típica papaya chilena en su jugo, rellena de queso mascarpone, servida sobre un suave bizcocho y acompañada de unos toques de salsa de frambuesa.
Horario: Lunes a Sábado de 12:00 a 00:30 h y Domingos de 19:00 a 00:30 h.
Teléfono: (56 2) 2638 9893
Sitio Web: www.bocanariz.cl
Precio medio por persona: entre 20.000 y 25.000 pesos
Dirección: Calle José Victorino Lastarria 276 – Barrio Lastarria
Mestizo
Con un diseño arquitectónico muy peculiar, donde grandes rocas forman parte de la estructura, el Mestizo es un restaurante de cocina internacional fusión con uno de los mejores emplazamientos de la ciudad, en uno de los extremos del Parque Bicentenario, por lo que desde su amplia terraza abierta al parque puede disfrutarse de preciosas vistas, incluida una pequeña laguna.
La carta es, como su nombre lo dice, un mestizaje, por lo que se pueden encontrar sabores chilenos, peruanos o mediterráneos. Destacan por ejemplo sus platos de congrio, que es uno de los pescados insignia del país y, el Mero en Costra de Jamón, que está jugoso por dentro y muy sabroso. Sus risottos y pastas, como el Ravioli de Locos, también son muy recomendables.
Además, el local tiene una enorme barra con una muy bien surtida carta de vinos y cocktails, aunque eso sí no son baratos. Preparan un muy buen pisco sour, que vale la pena probar.
Horario: Lunes a Sábado de 13:00 a 15:30 h y de 20:00 a 00:00 h (Viernes y Sábado hasta las 00:30 h)
Teléfono: (56 9) 7477 6093 – 6843 7146
Sitio Web: www.mestizorestaurant.cl
Precio medio por persona: entre 20.000 y 25.000 pesos
Dirección: Avenida Bicentenario 4050 – Vitacura
Casaluz
Con marcada influencia española, sobre todo en sus tapas que incluyen jamón ibérico, queso manchego, patatas bravas o croquetas, el restaurante Casaluz ofrece una mezcla de productos y sabores, procedentes de distintas partes del mundo y creaciones propias muy bien logradas. Destaca también su decoración, muy bonita y cálida y su precioso patio interior que es una delicia durante las noches de verano.
La carta es acotada, sobre todo en lo que respecta a los platos de fondo, pero en general las alternativas son suficientes. Para empezar, además de las croquetas o las patatas bravas, también son muy recomendables los Buñuelos de Congrio con Romesco o el Pulpo a la Plancha, suave y sabroso.
Entre los platos de fondo, una buena elección es la Merluza servida con un rico risotto de crustáceos y maracuyá, que le da un toque muy especial; la Entraña (corte de carne de vacuno) con un risotto de mote (trigo) y queso de cabra; o el Risotto Marino, también muy sabroso. Los postres no son muchos pero el Soufflé al Limoncello está muy bueno.
Horario: Lunes a Domingo de 13:00 a 16:00 h Martes a Sábado de 20:00 a 00:00 h
Teléfono: (56 2) 2918 7204
Sitio Web: www.casaluzrestaurant.cl
Precio medio por persona: entre 18.000 y 22.000 pesos
Dirección: Avenida Italia 805 – Providencia (Barrio Italia)
Europeo
Un restaurante de mantel largo y sin duda uno de los mejores de Santiago en cuanto a cocina de autor se refiere, que está a cargo de uno de los mejores chef de la ciudad. Sus platos conjugan la calidad de la materia prima, con una exquisita combinación de sabores y texturas y una impecable presentación.
Dentro de su carta hay deliciosos platos a base de foie gras, pato, mero o ciervo, aunque si es la primera vez que se visita, probablemente lo mejor es optar por el Menú Degustación, que incluye langostinos, pulpo y carne de res. Cada plato es maridado con una copa de vino diferente, ya que de lo que se trata es de convertir la comida en una experiencia completa.
Desde luego no es un restaurante barato y no es recomendable para el que busque grandes porciones. Aquí la idea es que la comida sea sobre todo una oportunidad de probar cosas distintas y a la vez un espectáculo ya que el propio chef comparte con los comensales durante las preparaciones.
Horario: Lunes a Viernes de 13:00 a 15:00 h y de 20:00 a 23:00 h, Sábados de 20:00 a 23:00 h
Teléfono: (56 2) 2208 3603
Sitio Web: www.europeo.cl
Precio medio por persona: entre 45.000 y 55.000 pesos
Dirección: Avenida Alonso de Córdova 2417 – Vitacura
Zanzíbar
La propuesta de este restaurante encarna verdaderamente el significado de cocina internacional, ya que su objetivo es invitarnos a un viaje por las comidas más características de diferentes países del mundo. Con una decoración sugerente, cálida y casi exótica gracias a sus faroles y aires marroquís, que se resalta todavía más por las noches, la carta del Zanzíbar ofrece platos de lugares tan diferentes como China, India, Perú, Vietnam, Italia o Marruecos, entre otros.
Las alternativas son muy variadas y lo mejor es poner varios platos en el centro de la mesa y experimentar. Para comenzar, un paseo por tres continente, primero la Trilogía de Causas Limeñas, rellenas de atún, camarones y pulpo, que está muy bien lograda; luego el Satay de Pollo de Indonesia, con una suave salsa que combina especias, leche de coco y maní; y finalmente el Humus tradicional de Jordania, con ese rico sabor ácido que lo caracteriza.
Siguiendo con el paseo, unos buenos platos de fondo pueden ser el Tagine de Cordero Marroquí, acompañado de ciruelas y almendras tostadas; el Pollo Agridulce de China o los Raviolis al Tartufo al estilo italiano. Quizá los postres son menos exóticos pero hay varias opciones y los amantes del chocolate no quedarán defraudados.
Horario: Lunes a Sábado de 12:00 a 00:00 h y Domingos hasta las 22:00 h.
Reservas: (56 2) 2218 0118 – 2218 0120
Sitio Web: www.zanzibar.cl
Precio medio por persona: entre 22.000 y 26.000 pesos
Dirección: Avenida San J.M. Escrivá de Balaguer 6400, Borderío – Vitacura
Debe estar conectado para enviar un comentario.