Cocina Chilena
Aunque en las diferentes regiones de Chile puede encontrarse algún plato característico o una materia prima especial, en general la cocina chilena es bastante parecida a lo largo de todo el territorio. Las carnes a la parrilla son bastante comunes junto con las preparaciones a base de mariscos y pescado.
En la mayoría de los casos, cuando se habla de cocina chilena se habla sobre todo de una cocina con un carácter sencillo y muy casero, preparada en todos los hogares del país de generación en generación, sin que haya sufrido demasiadas alteraciones con el paso de los años. Son en su mayoría guisos, sopas y platos de puchero, junto con pescados mayormente fritos o a la plancha acompañados de papas fritas, puré o ensaladas.
En la actualidad, aunque muchos restaurantes en Santiago incluyen en sus cartas productos característicos como la jaiba o las machas (tipo de molusco), son pocos los que se especializan completamente en la cocina chilena más tradicional.
Bar Liguria
Sin lugar a dudas es el bar-restaurante más famoso de Santiago y uno de los lugares que mejor encarna el espíritu de chilenidad en toda la ciudad. Sus locales combinan fotos, carteles y recuerdos de la ciudad, con un aire bohemio y a la vez cool, por lo que se han convertido en un imán para santiaguinos y visitantes, y siempre están llenos tanto a la hora de almuerzo como a la cena. No es raro que sea difícil conseguir mesa las noches de fin de semana, por lo que es mejor llegar temprano ya que no se permite reservar.
La carta del Liguria ofrece platos tradicionales de la cocina chilena como el Chupe de Locos, una especie de sopa o guiso muy jugoso a base de locos (molusco típico chileno), leche y queso parmesano, o Porotos con Rienda y Longaniza, un guiso casero de alubias con fideos y chorizo. Y como los sándwich forman parte también de lo que podríamos llamar comida típica chilena, la oferta es amplia, destacando el Barros Luco (a base de carne y casi siempre con tomate y palta), o el sándwich de carne mechada.
Como se trata de un bar, la carta de vinos y cocktails es muy variada, así que es uno de los lugares preferidos por los santiguinos para después del trabajo y sobre todo para una salida informal los fines de semana.
Horario: Lunes a Sábado de 11:00 a 02:00 h.
Sitio Web: www.liguria.cl
Precio medio por persona: entre 10.000 y 15.000 pesos
Local Manuel Montt
Dirección: Av. Providencia 1373 – Providencia Metro Manuel Montt
Teléfono: (56 2) 2235 7914
Local Pedro de Valdivia
Dirección: Av. Pedro de Valdivia 047 – Providencia Metro Pedro de Valdivia
Teléfono: (56 2) 2334 4346
Local Luis Thayer Ojeda
Dirección: Av. Luis Tayer Ojeda 019 – Providencia Metro Tobalaba
Teléfono: (56 2) 2231 1393
La Casa Vieja
Visita obligada para los que quieran probar la verdadera cocina chilena típica, ya que por años ha sido catalogado como el mejor restaurante en su especialidad. La carta de La Casa Vieja, en sus tres locales, incluye todos los platos más tradicionales, tanto a base de carnes, como de pescados y mariscos, respetando las preparaciones y los sabores originales.
En grandes casonas con aire campesino, La Casa Vieja ofrece Machas a la Parmesana (molusco horneado con queso parmesano y servido en sus conchas), Arrollado (rollo a base de carne y grasa de cerdo), Patitas de Chancho (patitas de cerdo guisadas), Plateada (carne de res) con puré, Congrio a lo Pobre (pescado frito servido con cebolla frita, huevos fritos y patatas fritas), Pastel de Choclo (maíz) y la tradicional Cazuela de Ave, una sopa a base de pollo, maíz, papa y zapallo.
Entre sus postres, además del Flan Casero o la Torta de Merengue, es posible pedir el Mote con Huesillo, sin duda lo más tradicional de todo Chile.
Horario: Lunes a Sábado de 13:00 a 16:00 h y de 19:30 a 00:00 h. Domingos de 13:00 a 16:00
Sitio Web: www.lacasavieja.cl
Precio medio por persona: entre 14.000 y 16.000 pesos
Local Bellavista
Dirección: Calle Antonia López de Bello 53 – Bellavista Metro Baquedano
Teléfono: (56 2) 2737 2802
Local Manuel Montt
Dirección: Avenida Manuel Montt 1631 – Providencia
Teléfono:(56 2) 2204 7624
Local Vitacura
Dirección: Avenida Vitacura 8411 – Vitacura
Teléfono: (56 2) 2202 0355
Peumayén
La cocina de este bonito restaurante no sirve realmente comida típica chilena, sino que se especializa en lo que ellos llaman “cocina ancestral”, es decir que su cocina se basa en los productos que desde siempre han servido de base de la alimentación de los pueblos originarios de todo el país, como el guanaco, la llama, el caballo o el pici (pescado de la Isla de Pascua), junto con tubérculos como el taro, el camote o varios tipos de papas poco conocidas.
En el Peumayén, es posible probar platos como la Calapurca, una sopa aymara a base de maíz chapeño, papa y carne de gallina, cordero y conejo; o como el Pici, un pescado que se cocina sobre una piedra caliente y se acompaña de taro, camote, plátano puka puka y piña. Una atractiva combinación de cocina ancestral presentada de forma impecable y sofisticada, ideal para los que busquen experimentar con sabores poco comunes.
Aunque la carta varía en base a la disponibilidad de los productos y a la época del año, uno de los emblemas del Peumayés es su “Panera”, una tabla de degustación con que se recibe a cada comensal, que contiene pequeños “panes” de las diferentes regiones chilenas. En ellas podemos encontrar una “mucuna”, pan aymara a base de harina de quinua cocido al vapor con charqui de llama; un “calatanta”, pan también aymara cocido a la piedra; el tradicional “po’e” o pan de plátano de la Isla de Pascua, unos “milloquines” a base de porotos y arveja; un “catuto multrun” a base de trigo tostado y miel y un “milcao” típico de Chiloe a base de papa rallada cruda y cocida y luego frita.
Horario: Martes a Sábado de 20:00 a 00:00 h y Domingos de 13:00 a 16:00 h
Teléfono: (56 2) 2247 3060
Sitio Web: www.peumayenchile.cl
Precio medio por persona: entre 18.000 y 22.000 pesos
Dirección: Calle Constitución 136 – Bellavista Metro Baquedano
La Piojera
Un concepto muy particular en Chile es el de las “Picadas”. Se trata de pequeños lugares de comida, económicos y de carácter popular, que representan el más profundo espíritu chileno, donde se puede probar una cocina sencilla pero que es la más típica del país.
La Piojera es una de estas famosas picadas y quizá la más popular y democrática ya que junto a personas anónimas, poetas y políticos han frecuentado sus instalaciones y disfrutado no sólo de su cocina chilena sino también, y fundamentalmente, de sus tragos más característicos. No se puede dejar de probar el “terremoto” (mezcla de vino blanco y helado de piña) o la chicha (especie de sidra), aunque hay que tener cuidado porque pueden ser demasiado fuertes y traicioneros.
Durante las fiestas de la Chilenidad, en el mes de septiembre, es común escuchar música chilena en vivo y ver a los comensales bailando la tradicional Cueca.
Horario: Lunes a Sábado de 12:00 a 00:30 h
Teléfono: (56 2) 2698 1682
Sitio Web: www.lapiojera.cl
Precio medio por persona: entre 6.000 y 8.000 pesos
Dirección: Calle Aillavilú 1030 – Santiago Centro Metro Cal y Canto
Debe estar conectado para enviar un comentario.