Dónde comer en Santiago
La oferta de restaurantes donde comer en Santiago es cada día más amplia y sobre todo más variada. Poco a poco han ido incursionando en la capital, diferentes sabores, costumbres y tradiciones de otros países y muchos de ellos han conseguido ganarse el corazón de los santiaguinos.
Dentro de esta variedad, la cocina que más fuerza a ganado es la cocina peruana. Los restaurantes especializados en cebiches, pescados, mariscos y un sin número de platos típicos del país vecino, abundan en Santiago y los hay para todos los gustos y bolsillos, desde los restaurantes con la firma del más prestigioso chef peruano, hasta locales sencillos más de barrio, que sirven sabrosas y abundantes porciones.
La cocina asiática y en especial el sushi, son también muy populares. Adaptados al gusto local, han conseguido abrirse un espacio importante en la oferta gastronómica no sólo de la ciudad, sino del país entero.
Pero además, a los chilenos les gusta disfrutar de buenas carnes, por lo que los restaurantes especializados en carnes y parrillas son muy valorados y la calidad de sus platos suele ser muy buena.
Siendo este un país con miles de kilómetros de costa, imposible no probar sus pescados y mariscos, de los que hay una gran variedad, muchos de ellos autóctonos. El atún, los locos, el congrio o la jaiba son la materia prima de excelentes creaciones.
En cuanto a la cocina chilena, hay que destacar que se trata más bien de una cocina poco sofisticada, con sabores caseros, sobretodo guisos y platos de cuchara. Son famosas las empanadas de pino (trozos de carne de res), el pastel de choclo, los porotos con rienda y las sopaipillas (tortillas a base de calabaza), entre otros. No obstante, van surgiendo nuevas tendencias y cocina de autor que basándose en los productos más tradicionales crean platos refinados y sorprendentes.
Por supuesto, no se puede olvidar que de la mano de la cocina chilena y de todo el mundo, en Santiago se pueden probar los excelentes vinos que se producen en la región. Una amplia variedad de cepas y ensamblajes ideales para acompañar todo tipo de comida y que no deben faltar en ninguna mesa.
Cocina Chilena
En la mayoría de los casos, cuando se habla de cocina chilena se habla sobre todo de una cocina con un carácter sencillo y muy casero, preparada en todos los hogares del país de generación en generación, sin que haya sufrido demasiadas alteraciones con el paso de los años. Leer más…
Carnes y Parrillas
Los santiaguinos y en general la mayoría de los chilenos, son amantes de las carnes y parrillas. Aunque muchos acostumbran reunirse en sus casas y preparar sus propios “asados”, hay muchos restaurantes especializados que sirven muy buenos cortes de carne. Leer más…
Pescados y Mariscos
Chile cuenta con más de 6400 kilómetros de costa, por lo que es un país rico en productos de mar. Entre la materia prima más destacada están pescados como el congrio, la corvina, la merluza o el atún, y mariscos y moluscos como los locos, machas, ostiones, erizos y centolla. Leer más…
Sandwiches y Completos
Definitivamente a los chilenos les gusta el pan, sobre todo en su formato de sándwich, especialmente si están rellenos de carne. Es muy habitual que un sándwich de carne, salchicha o pollo se tome como una comida completa, generalmente acompañado de una porción de patatas fritas. Leer más…
Cocina Internacional
Cada día son más los restaurantes que se denominan así mismos como de Cocina Internacional, combinando en sus cartas preparaciones originales de diferentes lugares junto con creaciones propias.
Leer más…
Peruanos y Nikkei
Si hay una cocina que se ha impuesto en Santiago, esa es la cocina peruana. Desde los platos más tradicionales como los cebiches y las causas, hasta la fusión peruano-japonesa conocida como cocina nikkei. Los restaurantes peruanos abundan en la capital chilena. Leer más…
Cocina Mediterránea
Entre la cocina Mediterranea que más fácilmente puede encontrarse en Santiago, hay principalmente restaurantes de estilo francés, español e italiano. Aunque los platos más tradicionales de esos países se han transformado para adaptarse a los paladares chilenos. Leer más…
Cocina Asiática
Si hay un tipo de cocina asiatica que ha entrado con fuerza en el corazón de los santiaguinos, esa es la japonesa, y específicamente el sushi. Adaptados al gusto local, con la incorporación de ingredientes como la palta (aguacate) infaltable en las mesas chilenas. Leer más…
Vegetarianos
La cocina vegetariana en Santiago todavía no es muy fácil de encontrar, aunque cada día hay más restaurantes que incluyen en sus cartas platos pensando en los clientes que no consumen carnes, junto con algunos locales especializados en cocina vegetariana e incluso vegana. Leer más…
Debe estar conectado para enviar un comentario.