El próximo 21 de octubre dará comienzo en Santiago el SANFIC 10, o lo que es lo mismo, la décima edición del Santiago Festival Internacional de Cine, que en esta edición de aniversario exhibirá más de 90 títulos provenientes de 30 países, incluyendo varios estrenos de cine chileno e importantes producciones internacionales, muchas de ellas galardonadas en las últimas ediciones de los Festivales de Cannes, Berlín, Venecia, Sundance y San Sebastián, entre otros.
Entre los principales atractivos del SANFIC 10 se encuentran 23 estrenos latinoamericanos y 13 premieres mundiales, sin olvidar que el cine chileno tendrá un lugar especial gracias a los 18 largometrajes que serán presentados este año.
Como ya es tradición SANFIC 10 contará con dos competencias en el apartado de largometrajes: la Competencia Internacional y la Competencia de Cine Chileno, en cada una de las cuales participarán nueve filmes. Por su parte los cortometrajes realizados y producidos en Chile participarán en la Competencia Talento Nacional, en la que serán presentados 18 trabajos. La elección de los ganadores estará a cargo de prestigiosos jurados formados por expertos nacionales y extranjeros, como la argentina Violeta Bava, el canadiense Jaie Laplante y el chileno Cristián Leighton.
Dentro de la Competencia de Cine Chileno, podremos encontrar trabajos de reconocidos documentalistas como Paola Castillo (Genoveva), Maite Alberdi (La Once) o Galut Alarcón y Chamila Rodríguez (La invención de la patria). Por su parte, dentro de los cortometrajes que participarán en la Competencia Talento Nacional, podremos ver quince documentales, una producción animada y dos cortos que acaban de ser estrenados en el Festival de Cine de San Sebastián (España); para aumentar la difusión de estos trabajos, los cortometrajes serán exhibidos además de en los cines oficiales del Festival, en la Universidad de los Andes, la Universidad de Chile, la Universidad del Desarrollo, la Universidad Católica, el DUOC UC y en el Instituto Profesional Arcos.
Pero además de presentar películas de jóvenes directores el SANFIC incluirá algunos de los nuevos trabajos de cineastas consagrados como Xavier Dolan (con Mommy), Rithy Panh (con La imagen perdida), Denis Villeneuve (con El hombre duplicado), Woody Allen (con Magic in the Moonlight) o Abel Ferrara (con Welcome to New York) y de los chilenos Valeria Sarmiento (con Maria Graham) y Orlando Lübbert (con Cirqo).
Varios documentales atraerán sin duda la atención del público, entre ellos Buscando a Gastón, basado en el prestigioso chef peruano Gastón Acurio; Existir sin vos: Una noche con Charly García, sobre el músico Charly García; y Maracaná, que basado en la final del mundial de fútbol de 1950 cuando Brasil perdió en casa frente a Uruguay y que pasó a ser conocida como el “Maracanazo”.
Y con el objetivo de atraer a más público cada día, el SANFIC 10 ha creado este año dos nuevas secciones: SANFIC Extremo y SANFIC Familias. La primera presentará 30 maravillosos documentales basados en deportes extremos y emocionantes aventuras en impresionantes paisajes alrededor del mundo. Por su parte SANFIC Familias presentará de forma gratuita una selección de películas aptas para todo público, que se exhibirán en las salas de los cines Hoyts, en el Centro de las Tradiciones en Lo Barnechea y en el Espacio Matta en la comuna de La Granja.
Cuándo
Del 21 al 26 de octubre
Valor de la entrada
Público general: 2.500 pesos
Estudiantes y tercera edad: 1.500 pesos
Tarjetas CorpBanca y Club La Tercera: 2×1
Abonos 10 entradas: general 20.000 pesos, estudiantes 10.000 pesos
Dónde
Cines Hoyts: Parque Arauco, La Reina y Arauco Maipú
Sala de Cine UC (Alameda, 390 – Santiago)
Debe estar conectado para enviar un comentario.