Pomaire
Localizado a 50 kilómetros al oeste de Santiago, el pequeño pueblo de Pomaire es un pueblo fundamentalmente alfarero, cuya historia y tradición se remonta a los primeros pobladores diaguitas e incas que ya desde el siglo XV habían desarrollado grandes habilidades para trabajar la greda (arcilla).
Si bien es cierto, en esta pequeña localidad de aproximadamente 10.000 habitantes, hay restaurantes, talleres de madera y otros comercios, la actividad fundamental de los pobladores de Pomaire es la alfarería. Muchas de las antiguas casonas del pueblo, la mayoría de ellas construidas de adobe, son además de vivienda, talleres y tiendas de venta de los productos que allí se elaboran.

La cerámica de Pomaire es muy conocida en todo el país y goza de reconocido prestigio. Se caracteriza por su color rojizo y su superficie lisa y brillosa, aunque en la actualidad es posible encontrar piezas de color negro (greda teñida) y piezas esmaltadas, lo que aumenta la calidad y mejora la apariencia. Varios de los platos de la cocina tradicional chilena no existirían, o no serían lo mismo, si no fueran hechos en las famosas vasijas de greda de Pomaire. Entre las piezas más destacadas están las ollas, pailas, platos y pocillos (especie de cuenco o plato hondo) y el típico “chanchito de greda”, la característica alcancía con forma de cerdito.

Los amantes de la fotografía encontrarán muchas razones para visitar Pomaire, sobre todo los fines de semana, cuando el pueblo se llena de vida y color, no sólo por la variada exhibición de piezas que se pueden ver en sus principales calles, sino también porque es posible admirar y fotografiar a los artesanos trabajando en sus tornos y cociendo las piezas en los tradicionales hornos cilíndricos de ladrillo.

Por supuesto que un día en Pomaire no está completo si no se visita alguno de los restaurantes tradicionales que ofrecen los platos más típicos de la cocina chilena como la cazuela o el pastel de choclo, todos cocinados y servidos en vasijas de greda, como no podía ser de otra manera. Los más valientes pueden atreverse con la famosa “empanada de medio kilo”, una enorme empanada de carne que, en 1995, ganó el Record Guiness por ser la empanada más grande del mundo.
Cómo llegar
Para llegar a Pomaire en vehículo particular desde Santiago, hay que coger la Ruta 78, también conocida como Autopista del Sol, la salida a Pomaire está claramente señalizada. También es muy fácil ir en transporte público ya que desde la Estación Central parten varios autobuses que realizan el trayecto entre Pomaire y Santiago varias veces al día, el viaje dura algo más de una hora.
[pl_button type=»primary» size=»large» link=»http://goo.gl/WXULnL» target=»blank»]Elige tu alojamiento en Pomaire[/pl_button]
Debe estar conectado para enviar un comentario.