Termas del Plomo
En pleno corazón de la Cordillera de los Andes, a una altura aproximada de 2.900 msnm, las Termas del Plomo son las piscinas naturales más rústicas de todas las termas en el Cajón del Maipo. Sus aguas termales provenientes del volcán San José y aunque el agua no está especialmente caliente, el baño en ellas es agradable, sin olvidar el placer de estar en un entorno natural prácticamente virgen y rodeado de altas montañas.
Aunque las Termas del Plomo no están demasiado lejos de Santiago y a sólo 68 km de San José del Maipo, el recorrido puede resultar largo y pesado debido a las condiciones del camino; por lo que si se planea un paseo de un día, es aconsejable iniciarlo lo más temprano posible. También está permitido hacer camping en la zona, pero en caso de hacerlo, será conveniente llevar ropa de abrigo incluso en verano, ya que al tratarse de alta montaña, la temperatura puede bajar mucho durante la noche. Además hay que llevar todo lo necesario para comer y beber porque no es posible encontrar nada a mano.

Los alrededores de las Termas del Plomo, son buenos para realizar senderismo; por ejemplo, a una hora de caminata desde las piscinas, se llega a La Laguna de los Patos, de aguas claras y muy frías.
Dada la lejanía de la zona y la dificultad de acceso, es aconsejable informar a Carabineros, en el control de San Gabriel, el tiempo que se pretende estar allí y el día en que se piensa regresar.
El Parque Valle del Yeso es privado por lo que, sobre todo en verano, hay un control de ingreso entre el embalse y las Termas, donde hay que pagar 5.000 pesos por persona para acceder a ellas. En invierno, cuando el camino está cubierto de nieve, es posible que no haya nadie controlando la entrada.
Valor de la entrada
Por persona: 5.000 pesos
Cómo llegar
Para llegar a las Termas del Plomo hay que ir hasta San José del Maipo y continuar por la ruta G-65 hasta San Gabriel, donde hay un puesto de control policial (retén de Carabineros). Pasando el control se debe continuar por el camino asfaltado hasta cruzar el puente El Yeso, en ese punto, el camino cambia y se convierte en ripio. Continuar hasta la localidad El Romeral y una vez allí, girar a la izquierda para tomar la ruta G-455 con dirección al Embalse El Yeso. Pasado el embalse hay una bifurcación, en ella hay que seguir el camino de la derecha, que es el que conduce a las Termas después de cruzar el Estero Yerbas Muertas; el camino está señalizado con piedras.
El trayecto puede durar unas 2 horas y media ya que se complica especialmente a partir de El Romeral. Es necesario tener precaución en las zonas con posibilidades de derrumbe y al cruzar el cauce del río Yeso, porque en épocas de deshielo puede estar crecido.
[pl_button type=»primary» size=»large» link=»http://goo.gl/kp2CXs» target=»blank»]Elige tu alojamiento en Cajón del Maipo[/pl_button]
Debe estar conectado para enviar un comentario.