PUBLICIDAD

Embalse El Yeso

vista aérea Embalse El Yeso cajon del maipo santiago de chile


Ubicado a 50 kilómetros de la localidad de San José del Maipo, el Embalse El Yeso es una de las principales atracciones naturales de los alrededores de Santiago. Localizado en el centro del Cajón del Maipo, el embalse se produce por la captura de las aguas turquesas del río Yeso y por eso el sorprendente color de la gran laguna.

La presa, que tardó diez años en ser construida, fue inaugurada en 1964 y tiene una capacidad de 253 millones de metros cúbicos de agua. El Embalse El Yeso constituye la mayor reserva de agua dulce de la Región Metropolitana y su principal fuente de abastecimiento.

Panorámica de Embalse El Yeso Cajon del Maipo Santiago de Chile
Panorámica del embalse El Yeso

En el Embalse El Yeso está permitido realizar deportes acuáticos como el kayak, la vela y el windsurf, pero están prohibidos los deportes náuticos con motor fuera de borda. También es posible practicar pesca de trucha arcoíris, tanto en el embalse como en el río, pero para ello se debe solicitar previamente una autorización en el Servicio Nacional de Pesca de Santiago  o en la Municipalidad de San José del Maipo, donde el trámite es mucho más fácil y rápido. En caso de no contar con la autorización, tanto el equipo como la captura pueden ser decomisados.

Practicando kayak  Embalse El Yeso Cajon del Maipo Santiago de Chile
Practicando kayak en el embalse El Yeso

En los alrededores del Embalse existe una zona de acampada y desde allí se pueden realizar excursiones a los cerros cercanos. La mejor época para visitar el embalse es en primavera y sobre todo en verano, ya que el camino es angosto, no está asfaltado desde el puente El Yeso y no existe señalización por lo que hay que ser muy cuidadoso. En invierno los caminos pueden resultar peligrosos y hasta intransitables.

Cómo llegar

El embalse está a medio camino entre San Gabriel y las Termas del Plomo. Hay que seguir la ruta G-65 desde San José del Maipo hasta San Gabriel, pasar el puesto de control de Carabineros, cruzar el puente El Yeso y continuar hasta la localidad de El Romeral. Una vez allí, se debe tomar el camino de la izquierda, por aproximadamente 23 kilómetros, hasta llegar a la presa.

[pl_button type=»primary» size=»large» link=»http://goo.gl/kp2CXs» target=»blank»]Elige tu alojamiento en Cajón del Maipo[/pl_button]

MAPA


Te puede interesar: