Cajón del Maipo
Ubicado a una distancia de sólo 52 km al sudeste de Santiago, el Cajon del Maipo es el cañón formado por la cuenca del río Maipo en su descenso desde la cordillera de los Andes. La zona cuenta, además, con varios ríos afluentes del Maipo, esteros y montañas que permiten la conservación de una amplia variedad de flora y fauna. Por otro lado, el Cajón del Maipo constituye la mayor reserva de agua para la Región Metropolitana.
La localidad principal es San José del Maipo, creada en 1792 como un asentamiento de las comunidades mineras que explotaron la mina San Pedro de Nolasco, una de las primeras minas de plata de Chile. Más adelante, la localidad jugó un importante papel en las guerras por la independencia, gracias a su comunicación con Argentina a través del Paso Portillo. A principios del siglo XX se construye en San José del Maipo la primera central hidroeléctrica, por lo que su importancia para Santiago es indiscutible.
En la actualidad, gran parte de las actividades de los habitantes de San José del Maipo, declarada Zona de Interés Turístico Nacional, están relacionadas con el ecoturismo, ya que el Cajón del Maipo es un enclave perfecto para actividades como el trekking, rafting, cabalgatas, ciclismo de montaña, etc. Los amantes de la naturaleza pueden encontrar en el Cajón del Maipo, desde un refugio tranquilo al que acudir escapando de la gran ciudad, hasta un lugar donde practicar deportes que disparan la adrenalina. Varias empresas ubicadas en las diferentes localidades del Cajon del Maipo organizan excursiones, descensos del río Colorado, cabalgatas y acampadas, entre otras actividades. Mayor información, se puede encontrar consultando la página web www.cajondelmaipo.com.
Entre los principales atractivos naturales que ofrece el Cajón del Maipo, están el Monumento Natural El Morado, las Termas del Plomo, los Baños Colina, el Parque Río Olivares, el embalse El Yeso, los Baños Morales y el Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas.
La mejor época para visitar estos atractivos naturales, es durante la temporada de primavera y verano entre los meses de octubre y abril, en esos meses se puede disfrutar de maravillosos días de camping en medio de la naturaleza o de saludables y relajantes baños en alguna de las termas en el Cajón del Maipo. Durante el otoño y especialmente en invierno, las temperaturas descienden bastante y la nieve y la lluvia pueden dificultar mucho el acceso. Muchos de los caminos no están pavimentados y la señalización en algunos casos puede ser escasa o nula. La empresa TurMaipo brinda servicios de transporte público hasta San José del Maipo y Baños Morales, a éste último, de octubre a diciembre va sólo los fines de semana y festivos, mientras que de primeros de enero al 15 de marzo llega todos los días.
Monumento Natural El Morado
Una de las zonas más características dentro del Cajón del Maipo, es el Monumento Natural El Morado, un circo glaciar que forma parte de la cuenca del río Morales, con un área de 3.009 hectáreas, que se encuentran bajo la administración de la CONAF. Leer más…
Cascada de las Animas
A 63 kilómetros de Santiago, dentro del área correspondiente al Cajón del Maipo, se encuentra el Santuario de la Naturaleza Cascada de las Animas, un parque privado abierto al público, que debe su nombre a antiguas creencias de campesinos, que aseguraban ver espíritus o ánimas, en la zona. Leer más…
Baños Morales
Este centro termal está formado por 3 piscinas de aguas termales color naranja, ricas en potasio, yodo, sodio y cloro. La temperatura promedio del agua sobrepasa los 28°C y un baño en ellas permite disfrutar de sus varias propiedades curativas. Leer más…
Baños Colina
Los Baños Colina están formados por 8 pozas naturales al aire libre, dispuestas en forma de terrazas que se han creado por los depósitos calcáreos del agua termal, y que pueden alcanzar una temperatura de hasta 70°C. En estas pozas, se puede disfrutar de baños termales y de barro. Leer más…
Parque Río Olivares
Para los amantes del senderismo y la acampada en plena naturaleza, el Parque Rio Olivares ofrece la Ruta Patrimonial Río Olivares – Gran Salto, un sendero de montaña de 27 kilómetros de extensión, en plena Cordillera de los Andes. Leer más…
Embalse El Yeso
Ubicado a 50 kilómetros de la localidad de San José del Maipo, el Embalse El Yeso es una de las principales atracciones naturales de los alrededores de Santiago. El embalse se produce por la captura de las aguas turquesas del río Yeso que dan ese sorprendente color. Leer más…
Termas del Plomo
En pleno corazón de la Cordillera de los Andes, a una altura aproximada de 2.900 msnm, las Termas del Plomo son las piscinas naturales más rústicas de todas las termas en el Cajón del Maipo. Sus aguas termales provienen del volcán San José. Leer más…
[pl_button type=»primary» size=»large» link=»http://goo.gl/kp2CXs» target=»blank»]Elige tu alojamiento en Cajón del Maipo[/pl_button]
Debe estar conectado para enviar un comentario.